El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha viajado a La Palma para presidir una nueva Comisión Mixta para la Reconstrucción, Recuperación y Apoyo a la isla, junto al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Este encuentro, en el que también han participado el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, y los alcaldes y alcaldesas de Los Llanos, el Paso y Tazacorte, ha servido para hacer balance de los avances que se han producido por parte de todas las administraciones en la respuesta a las consecuencias de la erupción volcánica y para seguir avanzando en las políticas de reconstrucción de la isla.
La comisión ha aprobado además un informe sobre las actuaciones y medidas emprendidas hasta el momento, que será remitido al Defensor del Pueblo. El ministro ha destacado que la colaboración entre instituciones sigue siendo esencial, un año después del fin de la emergencia.
Movilización de recursos sin precedentes.
Desde el Gobierno de España se han movilizado ya 500 millones de euros en ayudas, que han beneficiado a más de 24.000 personas, familias y empresas. Añadiendo las aportaciones del Gobierno de Canarias y del Gobierno del Cabildo, la cifra asciende a 670 millones, una movilización de recursos sin precedentes en la Administración española, como ha explicado Bolaños.
El pasado mes de diciembre, el Ejecutivo aprobó un Real Decreto Ley, cuya convalidación se votará la próxima semana en el Congreso de los Diputados, para prorrogar la moratoria de los préstamos, los ERTES y la prestación por cese de actividad y ajustar las ayudas por pérdida de vivienda para que puedan acceder a ellas las mujeres viudas que eran usufructuarias, pero no propietarias de casas afectadas por la erupción.
Además, los Presupuestos Generales del Estado de 2023 contemplan un total de 140,6 millones para La Palma, destinados a medidas tan relevantes como un nuevo plan de empleo, un plan de vivienda para los afectados de Puerto Naos y La Bombilla o un convenio específico para atención a la salud mental.
El titular de Presidencia ha vuelto a trasladar el apoyo del Gobierno al pueblo palmero y ha insistido en que se seguirá trabajando de la mano de todas las administraciones. “La Palma tiene futuro y es un futuro sostenible medioambiental, urbanística, económica y socialmente. Estaremos volcados en la isla hasta que se reconstruyan los proyectos de vida de todos los palmeros y palmeras”, ha reiterado el ministro.
Presentación de los nuevos equipos EIRIF.
Durante la jornada de hoy, Félix Bolaños ha asistido a la presentación de las nuevas unidades de los equipos EIRIF. Un acto, ha explicado el ministro, que pone de manifiesto la apuesta decidida del Ejecutivo por la defensa de lo público y una muestra de que la colaboración entre las distintas Administraciones arroja resultados mucho más positivos.
Visita a las viviendas de Los Llanos.
El ministro de la Presidencia también ha visitado las viviendas de Los Llanos, entregadas a aquellas personas que perdieron sus casas en la erupción del volcán. Bolaños se ha acercado hasta allí para conocer las necesidades de los vecinos y vecinas reinstalados en esta zona de la isla. Hasta el momento se ha hecho entrega de un total de 298 inmuebles.
Les dejamos el vídeo de la visita del Ministro a las Viviendas de los afectados por al erupción volcánica:
|
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios