El Ayuntamiento de Puntagorda invita a residentes, palmeros y visitantes, a sumarse a la cuadragésima sexta edición de su celebración más popular, la Fiesta del Almendro en Flor, que ofrece un atractivo y variado programa de actos entre el sábado, 28 de enero y el domingo, 5 de febrero.
La Fiesta, declarada de Interés Turístico de Canarias, espera una multitudinaria afluencia de público tras recuperar los tradicionales escenarios de verbenas, conciertos, degustaciones y concursos, después de dos años en los que la celebración estuvo condicionada por las restricciones de la pandemia.
El alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez, ha querido destacar el arraigo de esta festividad que se celebró por primera vez en 1977 y que cumple 46 años “con un vigor incontestable, reforzada por la imprescindible participación de colectivos y asociaciones del sector primario”. “Contamos con un amplio repertorio de actividades con las que queremos agasajar tanto a nuestros vecinos y vecinas, como a los visitantes” explicó el alcalde que subrayó “los valores etnográficos y culturales de nuestra Fiesta del Almendro en Flor, en un paisaje que no se concibe sin almendros y que fue principal fuente de riqueza de nuestros antepasados”.
La tradición de obsequiar a un municipio de la isla se cumple este año con Barlovento, algo que ha recordado la concejal de Fiestas y Cultura, Michelle Márquez, quien se refirió al diseño de un programa que “además de demostrar el apego a nuestras tradiciones, invita a la participación y al entretenimiento con actividades que consiguen una fusión entre lo deportivo y lo tradicional, como la carrera temática ‘Vino entre Almendros en Flor, la II VIÑATHLON, con paradas de control con degustación de caldos y tapas en varias bodegas del municipio, pasando por concursos como el de Catadores por Pareja, y la música para todos los públicos, con el Tributo a Alejandro Fernández, el concierto del grupo Salvapantallas y la verbena con las orquestas Maquinaria Band y Wamampy, entre otras muchas actividades”.
El programa de actos arranca el sábado 28 de enero a las 12:00 horas con la II VIÑATHLON ‘VINO A JARRO RACE’, que contará con paradas en varias bodegas en las que se disfrutará de degustaciones de caldos y tapas y que requiere de inscripciones previas en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. El martes 31 de Enero, la Comunidad Cuatro Caminos acogerá el ‘Maridaje de Repostería Tradicional y Vino’ a cargo de Patricia Perdomo. El programa de actos continúa el miércoles 1 de febrero en la Casa de la Cultura a partir de las 18:00 horas, con la charla temática sobre las variedades de almendras en La Palma y el taller de cata, a cargo de Giovanni Paz Piñero, Alicia García Pérez y con la colaboración de la Asociación de Catadores El Almud.
El jueves 2 de febrero se celebra el taller de familias ‘Cartas al almendro en flor’, un espacio creativo para niños y niñas acompañados por sus padres y madres que organiza ‘La Bibliorevuelta’, un encuentro que precede al VIII Concurso de Catadores por Pareja que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la carpa del Mercadillo del Agricultor de Puntagorda. La agenda de actos continúa el viernes 3 de febrero, con el XII Concurso de Vinos Almendro en Flor en la Comunidad Cuatro Caminos.
El VII Festival Internacional de Verseadores Almendro en Flor 2023 ‘Hermanos Candelario’, se celebra este mismo día, a partir de las 20:00 horas con la participación del grupo palmero ‘Punto y Clave’ y varios artistas. La jornada musical continuará en la Calle Cuatro Caminos con el tributo a Vicente Fernández, a cargo de Gioacarlo Santelli y el mariachi Mencey Azteca.
El Almendro en Flor y su celebración llegarán a su recta final el sábado 4 de Febrero con la III Ruta de Interpretación “Caminando entre Almendreros “con Manuel Pérez Rocha y la ‘Tarde del Turista’. La vigésima edición del Concurso Cascada de Almendras, además de la presentación del libro de Horacio Concepción García ‘En el corazón del pino Puntagorda siglos XVI-XIX’ y la elaboración y degustación de dulces hechos con almendras por parte de la asociación de mayores ‘San Mauro Abad’, son el preludio del concierto del grupo Salvapantallas y de la verbena con las orquestas Maquinaria Band y Wamampy.
Una exposición de artesanía del municipio de Barlovento y de los cuadros de Alicia Sánchez, son parte de la oferta cultural del domingo, 5 de febrero, jornada en la que a partir de las 12:30 horas, Los Sabandeños actuarán en el polideportivo El Pinar y actividades de animación infantil. Las fiestas llegarán a su fin esa tarde, con la verbena de las orquestas Maquinaria, Wamampy, una oferta musical que se completa con la que se ofrece en la Comunidad Cuatro Caminos, a cargo de Walter y el Dúo ‘La Palma’.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios