El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través de la concejalía de Turismo, que dirige Carla Rodríguez, acude estos días a Madrid con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Bajo el paraguas de la marca turística de La Palma del Cabildo insular, la capital palmera asiste a uno de los encuentros profesionales más relevantes del sector con el fin de promocionar no solo los atractivos históricos, culturales, festivos y gastronómicos de Santa Cruz de La Palma sino también para intercambiar experiencias y establecer nuevos contactos de trabajo.
Este miércoles ha tenido lugar la inauguración de Fitur para profesionales en la que se ha dado a conocer el stand de la Isla. Allí, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Carla Rodríguez, ha mantenido contactos con representantes de los sectores tecnológicos, turísticos y de movilidad, entre otros, con el fin de generar sinergias y generar nuevas oportunidades para el municipio.
La edil señala que este tipo de encuentros de trabajo resultan “muy productivos” para poner en valor “el potencial de lugares y municipios con encanto, que aspiran a crecer de forma sostenible con los recursos existentes de forma ordenada y no masiva, con una oferta que atrae por plantear experiencias para los cinco sentidos y no paquetes estándar que se limitan al sol y playa”.
Santa Cruz de La Palma, con más de 500 años de historia, cuenta con un patrimonio cultural de los más ricos de Canarias, así como festejos que la sitúan en el mapa nacional e internacional, como Los Indianos, las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen o su Semana Santa, junto a nuevas celebraciones y propuestas que se abren paso como el Día del Corsario o el Festival de las Artes Visuales y Escénicas (FAVE), junto a propuestas y citas deportivas que contemplan, además, su disfrute en la playa capitalina.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios