El Área de Cultura y Patrimonio histórico del Excmo. Cabildo Insular de La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma, ha procedido a la suspensión de las obras y posterior precintado de un edificio emblemático de la ciudad capitalina, por incumplir la normativa de Patrimonio Histórico. Dicho inmueble actualmente tiene la características de Nivel 2 de protección en el conjunto histórico - Artrítico.
Las obras de total remodelación del inmueble, se estaban realizando en un edificio que recientemente había adquirido una conocida entidad bancaria, para el traslado de sus sucursales en la capital palmera, la paralización de las mismas viene debido a que se ha incumplido la normativa anteriormente mencionada, colocando carpintería de Aluminio en las ventanas de Aluminio en lugar de restaurar y respetar las ventanas originales del edificio.
Ahora toca esperar a las alegaciones de la entidad bancaria, para ver si continúan o no las obras de remodelación de este inmueble en la ciudad de Santa Cruz de la Palma.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios