El Cabildo de La Palma está presente un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Ifema del 18 al 22 de enero, con el objetivo de reforzar el turismo nacional e internacional que llega a la Isla como parte de la estrategia para la recuperación socioeconómica de La Palma tras la erupción del volcán.
El presidente Mariano Zapata expuso que “queremos que se siga hablando de la isla de La Palma. Tenemos que reconocer que los últimos datos de ocupación del pasado verano son muy buenos superando el 92% de ocupación y las pasadas navidades superando el 82% de ocupación. Sin embargo, debemos recuperar todo lo que nos ha quitado el volcán”.
“Necesitamos la ayuda y empuje tanto del Gobierno de España, como del Gobierno de Canarias, con los incentivos a las aerolíneas aéreas, repaldo para la construcción de camas que continúan cerradas a causa de los gases en la costa y las ayudas a la promoción turística de La Palma.
Esperamos también que la nueva ordenación que se está llevando a cabo en el Valle tengan en cuenta el turismo y las necesidades de la Isla para mirar al futuro con optimismo a través de la construcción de nuevas camas y de seguir apostando por la promoción como haremos en Fitur”, destacó el presidente.
Por su parte, el consejero de Turismo, Raúl Camacho, señaló que “esta edición de Fitur se trata de una cita importantísima para La Palma debido a las consecuencias que ha traído la erupción volcánica a La Palma con 10.000 camas menos turísticas y con una conectividad tocada como consecuencia de esta falta de camas”.
Les dejamos las declaraciones del Presidente y del Consejero de Turismo del Cabildo de La Palma:
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios