El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, continúa apoyando la labor de la Fundación, Parque y Centro de Rescate de Animales Exóticos Maroparque, a la que le concede una subvención de 40.000 euros para el mantenimiento y bienestar de los animales del centro.
Este centro, ubicado en Breña Alta, se dedica a la conservación de animales exóticos, en su mayoría en grave peligro de extinción. Entre sus servicios ofrece diferentes programas, por ejemplo los educativos y de investigación, centrados en formar y sensibilizar a los visitantes sobre la protección de animales y preservar estas especies para que su vida transcurra de manera lo más natural posible.
El Cabildo de La Palma ya mostró y materializó su apoyo durante el periodo de cierre en 2020 a causa del COVID-19 y la posterior erupción volcánica, donde realizó una labor de custodia de las especies exóticas que ya no podían quedarse con sus familias, entre las que se encuentran un gran número de aves como ninfas, agapornis y kakakikis y reptiles como serpientes, cocodrilos o tortugas gigantes, entre otros.
La consejera María Rodríguez destaca la labor que desarrolla el parque en la Isla en el rescate y guarda de animales exóticos, que "termina el año con casi 800 especies en sus instalaciones, de las cuales 450 han sido rescatadas, realojadas y reubicadas". Por otro lado, ha querido invitar a los ciudadanos a visitar y apoyar lo que considera un lugar único en la Isla.
|
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Esta formación permitirá realizar una primera intervención hasta la llegada de los equipos de emergencia
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
Comentarios