El consejero de Transportes, Carlos Cabrera, ha confirmado que los palmeros se han podido beneficiar de casi un millón de viajes gratuitos, concretamente 972.551 traslados, “una medida que ha salido adelante gracias al importante esfuerzo que hemos hecho desde la Administración Insular, siendo la única en financiar el otro 50% de los bonos que el Gobierno de España no subvencionó", señala.
Cabrera explica que el pasado mes de septiembre, con el objetivo de terminar con el agravio comparativo de los trenes en la península que sí eran gratis, el equipo de Gobierno del Cabildo de La Palma decidió hacer un importante esfuerzo por subvencionar el 50% de los bonos de las guaguas, "convirtiéndonos así en el único Cabildo de Canarias en hacerlo, y por tanto adoptando una decisión pionera en Canarias y en España", asegura.
Además, "esta medida ha fomentado una mayor demanda en el número de usuarios, ya que se han tramitado más de 3.500 bonos en tan solo 3 meses, ha aumentado el número de viajeros en este tiempo en 250.000 personas y solo en el año 2022 se ha transportado a 2,8 millones de usuarios. La afluencia de viajeros ha crecido especialmente en los trayectos que unen Santa Cruz de La Palma y el aeropuerto y la ruta de Santa cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane".
Asimismo, el consejero confirma que para tramitar la gratuidad del bono se ha podido realizar de manera telemática a través de la sede electrónica y con tecnología de última generación, y también de manera presencial en el propio Cabildo, "para lo que hemos tenido que reforzar el personal con el fin de ofrecer un servicio ágil y eficaz a los ciudadanos". A lo que se ha sumado la compra de maquinaria que permite la tramitación del bono de manera casi automática facilitando aún más su renovación y accesibilidad.
Por último, desde el Cabildo de La Palma confirman que esta medida permite cumplir con el objetivo número 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, que consiste en lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La técnica de “SMISHING” consiste en el envío de mensajes de texto (SMS) o similares, generalmente suplantando una entidad u organización real
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Comentarios