En el Archipiélago ya hay 1.853.177 personas que han recibido al menos una dosis, lo que representa el 88,34 por ciento de la población diana. Además, hasta ayer se había inmunizado a 1.799.162 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que supone el 85,77 por ciento de la población diana del Archipiélago.
Segunda dosis de refuerzo
Actualmente, se ha continúa con la inoculación de las nuevas vacunas contra el coronavirus, adaptadas a las variantes de Omicron, o también denominadas segunda dosis de recuerdo. Hasta ayer lunes 26 de diciembre se han administrado 191.342 dosis de estas nuevas vacunas, que son utilizadas como dosis de recuerdo, potencian y amplían la respuesta inmune y, por consiguiente, la protección frente a todas las manifestaciones clínicas que puede provocar la enfermedad por SARS-CoV-2.
Estas nuevas vacunas comenzaron a inocularse el 26 de septiembre a la población mayor de 80 años y personas residentes en centros de mayores y centros de atención a la discapacidad. Actualmente, y tras avanzar en el proceso de inoculación, esta vacuna se está administrando a personas de entre 12 y 59 años que no cuenten con factores de riesgo.
Se continúa, por tanto, ampliando la cobertura vacunal contra la covid-19 con el objetivo de seguir controlando la transmisión del coronavirus y prevenir los casos más graves. Hasta ahora, esta segunda dosis se administraba a las personas con patologías previas y a los mayores de 60 años, así como a la población residente en centros de mayores y otros centros de atención a la discapacidad.
Cita previa
Para recibir esta segunda dosis de recuerdo, las personas menores de 60 años deberán pedir cita previa bien a través de la app o la web de MiCitaPrevia del SCS o llamando al 012 (922 470 012 o 928 301 012).
Vacunación sin cita previa
Las personas que quieran acudir sin cita previa a vacunarse contra la covid-19 en Gran Canaria pueden hacerlo de lunes a domingo, entre las 09.30 y las 18.30 horas, a Infecar, en Las Palmas de Gran Canaria, o al Teatro Víctor Jara, en Santa Lucía de Tirajana. También el Centro de Salud de Gáldar cuenta con un punto de vacunación que está operativo de 17.00 a 19.00 horas.
En Tenerife, se mantienen como puntos de vacunación sin cita previa los centros de salud de San Benito, Ofra-Delicias, Los Realejos y el centro periférico de San Isidro entre las 10 y las 19.45 horas.
Segundas dosis de refuerzo
Los especialistas recuerdan que se necesita alcanzar altas coberturas de vacunación en los grupos más vulnerables, independientemente de su historial de infección, ya que las dosis de recuerdo están asociadas con una mayor protección contra la variante ómicron y algunas de sus subvariantes.Por tanto, es necesario mantener las recomendaciones de iniciar primovacunación si aún no se ha hecho y completar pauta de vacunación incluso aunque se haya pasado la enfermedad.
Cuándo administrar la segunda dosis de refuerzo
La dosis de refuerzo puede administrarse tras haber transcurrido, al menos, cinco meses desde la última dosis recibida contra la covid-19.En el caso de haber presentado una infección reciente por coronavirus, deberán esperar al menos tres meses desde la infección para recibir esta dosis de recuerdo, siempre dentro del intervalo de los cinco meses entre dosis, todas las personas residentes en centros de mayores y centros de atención a la discapacidad, los mayores de 80 años y las personas con alto grado de inmunosupresión. Las personas de entre 60 y 79 años deberán esperar cinco meses desde la infección.
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios