El Cabildo de La Palma, por acuerdo de la Junta de Portavoces, distinguirá al Catedrático y reconocido experto en Logopedia, Víctor M. Acosta Rodríguez, como Hijo Predilecto de la isla, encargando la instrucción del expediente a la consejera de Participación Ciudadana, Cambio Climático, Servicios y Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo.
Arroyo ha destacado la aportación trascendental que ha realizado el catedrático palmero en el ámbito de la logopedia, para abordar los problemas del lenguaje tanto en los menores, como en los mayores ante cualquier patología que lleve consigo alteración del lenguaje.
Víctor M. Acosta Rodríguez (Santa Cruz de La Palma, 1957) estudia en el Instituto Alonso Pérez Díaz y desarrolla una dilatada actividad deportiva vistiendo la camiseta del CB La Palma, con el que consigue varios títulos de liga, y de distintos equipos en la Competición de Verano que lleva el nombre de su hermano, José Luis Acosta Rodríguez, de la cual llega a ser su presidente. Alterna esta actividad deportiva con el tenis de mesa (campeón insular en la categoría infantil), fútbol (jugador del Tenisca y del Mensajero), lucha canaria, etc.
En el año 1974 ingresa en la Universidad de La Laguna, en la que obtiene la titulación de Maestro y de Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (1980). Posteriormente accede al título superior de Técnicas de Expresión y Psicomotricidad por la Escuela Municipal de Expresión de Barcelona. En 1981 presenta la Tesina de Licenciatura, consiguiendo la máxima calificación y en 1985 se doctora en Ciencias de la Educación obteniendo la nota de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.
En el curso 1982-1983 comienza su andadura como docente e investigador en la Universidad de La Laguna, desarrollando una prolongada labor especialmente vinculada con el campo de los Trastornos de la Comunicación Humana. En 1987 obtiene la plaza de profesor Titular de Universidad y comienza un periodo intenso dedicado a la docencia, la investigación y la gestión (Director del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento, Secretario de la Facultad de Filosofía y CCEE, Decano de la Facultad de Filosofía y CCEE, Decano de la Facultad de Educación, entre otros).
En 2002 obtiene mediante concurso nacional la plaza de Catedrático de Universidad. En la actualidad es profesor del Grado de Logopedia en la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de La Laguna, e imparte numerosas conferencias en diversos másteres nacionales (Universidad de Deusto, Universidad de Valencia) e internacionales (Universidad de Chile, Centro Peruano de Audición y Lenguaje).
|
Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias provincias -Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y en la Ciudad Autónoma de Ceuta- y se suman a las 21 detenciones que se realizaron en la primera fase de la operación
La concejalía de Fiestas ultima los detalles de una programación cuya temática gira en torno a los dibujos animados y que contará con actos para todas las edades hasta el domingo 26 de febrero
Esta placa junto con la antorcha, la paloma y nuestro Himno a La Paz, compuesto por el malogrado Francisco Eloy Hernández Rodríguez, del que nos acordamos cada 30 de enero, con catorce estrofas y con la música compuesta también en el seno de nuestro colectivo, constituyen nuestra contribución a diferenciar un movimiento educativo por La Paz, de maestros y maestras comprometidas con una educación por y para La Paz.
La concentración, que tendrá lugar el sábado próximo a las 12 horas en la plaza de España de Los Llanos, pretende mostrar el enorme malestar de los agricultores y las agricultoras por los desorbitados precios de los insumos, que comprometen la supervivencia de los pequeños y medianos productores
Comentarios