Canarias cuenta ya con su propia delegación de la Asociación de Madres Solteras Por Elección (MSPE), una ONG que persigue el objetivo de reclamar medidas urgentes para las familias monoparentales. Actualmente, existen 40 socias residentes en las islas (28 en la provincia de Las Palmas y 12 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife) que han decidido formar parte de esta organización con el fin de reclamar mejoras en la situación económica y social de este tipo de familias.
Además, MSPE Canarias nace con la voluntad de visibilizar y normalizar la diversidad familiar existente en la sociedad, así como organizar actividades con las socias como talleres, cursos y encuentros, con el objetivo de crear lazos entre las familias monoparentales de las ocho islas.
Según el Informe acerca de la Situación de la Infancia y la Familia en Canarias, elaborado por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias en el año 2018, en las islas existen 97.100 hogares monoparentales, el 11,7% del total.
De estas familias, 79.600 están conformadas por la madre (9,6% del total de hogares de Canarias) frente a las 17.500 constituidas por el padre (2,1% del total). Además, el informe detalla que el 53,3% de las familias monoparentales se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social.
Entre las reivindicaciones de MSPE, de las que se hace eco también la delegación en Canarias, se encuentran:
-Garantizar las prestaciones relacionadas con el cuidado de menores en familias monoparentales desde la equidad y la corresponsabilidad social (cuidado del lactante, Ingreso Mínimo Vital, complemento de infancia, etcétera)
-Equiparar los permisos laborales dirigidos al cuidado de los menores
-Generalizar las medidas como el teletrabajo y la flexibilidad horaria, además de promover el acceso al empleo de las familias monoparentales.
La delegación de MSPE en Canarias cuenta actualmente con tres miembros: Ainhoa Reguera Plaza (delegada), Inés Daura Solé Hernández (subdelegada) y Andrea Castellanos Nicolás (secretaria).
|
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Se trabaja por parte del Cabildo, junto a IGN e Involcan, en aperturar de manera definitiva Los Lajones, lo que supondría otro gran avance liderado por la institución insular
Comentarios