​La Palma, epicentro de la educación ambiental del Atlántico.

​María Rodríguez destaca la importante apuesta que ha hecho el Cabildo por este ámbito con diversas acciones, como la elaboración de la Estrategia de Educación Ambiental de La Palma
|

74CDF155 C4E5 48A3 AA50 6AB5492E60AB


La Palma acoge desde hoy el Encuentro Atlántico de Educación Ambiental para la Sostenibilidad, una jornada de trabajo que se desarrollará hasta el viernes 11 de noviembre y que busca convertirse en un espacio común en el que profesionales de esta área intercambien sus experiencias para permitir avanzar en este sentido en los diferentes territorios de la Macaronesia (Canarias, Azores y Madeira), Portugal y Galicia. El evento está organizado por la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma.


La responsable insular del Área, María Rodríguez, puso de relieve la gran apuesta y esfuerzo que se ha hecho desde el Cabildo en el último mandato para impulsar la educación ambiental con acciones como la puesta en marcha de la Estrategia de Educación Ambiental de la Isla, “una hoja de ruta que tiene como principal objetivo incidir en esta materia de cara a promover el desarrollo sostenible de La Palma, vinculado a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como al respeto del medio natural”, aseguró.


En este sentido, la consejera agradeció la labor desarrollada por el personal del Servicio y destacó la importancia de este evento que permitirá escuchar las experiencias de profesionales de medioambiente a nivel regional, nacional e internacional para intercambiar experiencias, conocer iniciativas y proyectos y poner en común acciones e ideas que se puedan poner en marcha en este sentido.


Las distintas sesiones del encuentro se podrán seguir en directo a través de la web


https://events.zoom.us/e/view/M2zfnqzlTHG4uWr6pkUpWQ


Les dejamos las declaraciones de la consejera de Medio AMbiente del Cabildo de La Palma;




Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta