Judit Bayarri ha pedido al Gobierno de Canarias más medidas para corregir la baja presencia de mujeres en las rama industrial y tecnológica de la Formación Profesional (FP). Los datos son preocupantes, tal y como señaló la diputada palmera de CC, ya que el porcentaje de alumnas en estos estudios representa a penas el 10%, una cifra que no solo no mejora, sino que ha ido empeorando con el paso de los años.“Es una preocupante regresión y esto condiciona, como es obvio, el acceso de la mujer a un mercado laboral en el que los perfiles profesionales técnicos están muy demandados”, explicó.
Bayarri lanzó esta advertencia durante el debate en el Parlamento de Canarias de una proposición no de ley (PNL) promovida por el Grupo Socialista para instar al Gobierno de Canarias a tomar medidas para reducir la brecha de género en la Formación Profesional industrial y tecnológica.“Me parece sorprendente que sea el Grupo Socialista quien inste a la Consejería de Educación, que está en manos del propio PSOE, a que haga su trabajo y promueva políticas de igualdad para el acceso a la FP”, señaló. “¿Acaso lo que nos quieren decir es que la Consejería de Educación no lo está haciendo y por eso el Parlamento debe presionar?”.
En este sentido, Judit Bayarri aseguró que promover el acceso de la mujer a carreras tecnológicas, tanto en la universidad como en la FP, “no es una mera declaración de buena voluntad o de buenas intenciones: es una obligación del Gobierno” y recordó que, de hecho, hay una partida en los presupuestos autonómicos para este fin.
En su intervención Judit Bayarri recalcó que las niñas empiezan a alejarse de las disciplinas técnicas preocupantemente pronto y para frenar esta tendencia los expertos aconsejan ofrecer orientación libre de estereotipos y dar visibilidad a las mujeres tituladas de ciclos formativos en los que predominan los hombres.“Hay que reforzar, por tanto, el trabajo de los orientadores desde Primaria para despejar a las alumnas todas las dudas y, sobre todo, cualquier prejuicio de género sobre las diferentes opciones formativas, tanto si quieren ir a la universidad como si quieren optar por la FP”, planteó.
Finalmente, la diputada palmera planteó la conveniencia de que la propia consejera de Educación comparezca ante el pleno para que explique cómo evoluciona en Canarias la brecha de género en la FP y cuáles son las medidas puestas en marcha por la Consejería.
|
El suceso se produjo en la Avenida Marítima del municipio de Santa Cruz de La Palma, y las personas herida es una una menor de 17 años, y dos personas afectadas una Mujer de 54 años y un hombre de 60 años
Esta situación es la crónica de un hecho anunciado. Desde el año 2019 vienen manejando cifras de ingresos irreales
El alcalde ha adquirido el compromiso del Cabildo insular para financiar esta primera fase
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Comentarios