La Sociedad Deportiva Tenisca ha nombrado oficialmente al conjunto de las instalaciones socio-deportivas y terrenos que mantiene la Entidad en propiedad como Ciudad Deportiva Miguel Hernández Ventura en un acto público celebrado hoy en el Colegio de Aparejadores de La Palma.En el acto, que estuvo presidido por Julio Felipe, coordinador del Centenario; Diego Hernández Álvarez, cronista del Centenario y Alberto Rodríguez Sánchez, representante de Cantería Arucas.
En la justificación de la decisión del nombramiento, la Junta Directiva, a propuesta de la Comisión del Centenario, aprobó la decisión «habida cuenta de la innegable trascendencia histórica de la figura de D. Miguel Hernández Ventura en la historia de la Sociedad Deportiva Tenisca, su papel decisivo en la consecución de la finalización de las obras de las Instalaciones de esta Sociedad y el profundo anhelo del tenisquismo de tributar su obra y figura».
El cronista oficial realizó una breve semblanza de la figura de Miguel Hernández Ventura, destacando que "la trascendencia de su figura es tan profunda para el tenisquismo que la mera pronunciación de su nombre resume todo para varias generaciones de tenisquistas".
Se presentó, además, públicamente el proyecto de instalación de un hito conmemorativo y señalético a cargo de Canteria de Arucas, empresa canaria dedicada a la extracción, tratamiento y comercialización de piedras ornamentales, que ha cedido un bloque de piedra volcánica de Arucas de 275 x 120 x 150 cms, con 12.375 kg de peso y en cuyo grabado, cortado al hilo, pondrá ‘’Ciudad Deportiva Miguel Hernández Ventura’’, acompañado de un balón y botas vintage. Alberto Rodríguez explicó que su ubicación será en la entrada a las instalaciones, es decir, en el aparcamiento superior.
Por último, miembros de la Comisión del Centenario tributaron un homenaje a la familia Hernández Ventura, entregando, en manos de Francisca González, Doña 'Pancha', un ramo de flores a la viuda, Doña Carmen Nieves Méndez.
|
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Esta formación permitirá realizar una primera intervención hasta la llegada de los equipos de emergencia
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
Comentarios