El área de Juventud del Cabildo de La Palma, con la colaboración de la organización Cambium, promueve los talleres “Mentes Saludables” para el alumnado de 8 institutos de enseñanza secundaria, y los de “Acompañamiento para jóvenes” destinados a las familias, profesorado y técnicos que se desarrollarán uno en cada comarca.
La consejera de Juventud, Nieves Hernández, explica que “las personas jóvenes no son el futuro, son el presente. Por ello, a través de una serie de herramientas que adquirirán en estos talleres nuestros jóvenes conseguirán crear la mejor versión de sí mismos”, siendo este uno de los objetivos dentro del eje de la educación emocional del Plan Estratégico de Juventud de La Palma.
Los talleres “Mentes Saludables” tienen como misión dotar al alumnado de herramientas para su adecuada gestión emocional, así como facilitar el control de los nervios y la ansiedad derivados de procesos estresantes como exámenes, entrevistas y situaciones límite. Se realizarán dos talleres en cada uno de los ocho centros educativos a dos grupos diferentes.
Los talleres se desarrollarán en los diferentes centros educativos de la Isla como el IES El Paso; IES Eusebio Barreto; IES Luis Cobiella Cuevas; IES Puntagorda; IES Manolo Blahnik; IES Alonso Pérez Díaz; IES Villa de Mazo; y en el IES Las Breñas.
A través de la organización Cambium se busca acompañar a los jóvenes en la adquisición de herramientas para que se reconozcan como agentes de cambio y se impliquen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, inspirando a su comunidad e impulsando iniciativas que impacten positivamente en su entorno.“Asimismo, los talleres buscarán potenciar sus habilidades para la gestión emocional, el desarrollo de sus competencias personales como profesionales y las estrategias para vivir una vida plena y consciente”, añade la consejera.
En los talleres “Acompañamiento para jóvenes” el objetivo es conseguir jóvenes más emocionales, sostenibles, vocacionales, conectados, creativos, y comunicativos, que se dediquen a lo que les gusta, identifiquen y gestionan sus emociones, trabajen para mejorar su entorno, aprovechen el potencial de las redes sociales, influyen positivamente a través de la palabra, generen ideas innovadoras que solucionan retos.
En los talleres, que se desarrollará uno en cada comarca, junto a las familias también podrán participar personas dedicadas a la formación que quieran acompañar en este proceso transformador a jóvenes o estudiantes, con el fin de que participen de este proceso de innovación educativa y de crecimiento personal que les dota de las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo real y a los desafíos presentes y futuros de una sociedad en emergencia social y climática.
|
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Se trabaja por parte del Cabildo, junto a IGN e Involcan, en aperturar de manera definitiva Los Lajones, lo que supondría otro gran avance liderado por la institución insular
Comentarios