El presidente de la Fundación, Mariano Zapata, felicitó al conjunto del pueblo palmero por la conmemoración de este día, “del que hace ya veinte años, la UNESCO declaró todo el territorio insular como Reserva Mundial de la Biosfera”.
“Celebramos este aniversario con la mente y el corazón puesto en el suroeste de nuestra Isla, castigada por una abrupta erupción volcánica que ha afectado la vida y los sueños de nuestra gente, pero con el convencimiento que con el trabajo y esfuerzo de todos dejaremos este episodio atrás para llenar La Palma de oportunidades”, añadió.
Mariano Zapata remarcó que desde la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma “nos estamos marcando para la isla de La Palma el reto de aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creados como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el año 2030”.
“Ahora, más que nunca, necesitamos seguir apostando por la sostenibilidad y el compromiso con nuestro territorio y nuestra gente como Reserva de la Biosfera, desde nuestra experiencia en la gestión territorial, social y ambiental, tenemos el desafío, y sobre todo la oportunidad, de seguir siendo un lugar de excelencia para la consecución de estos objetivos y, por tanto, para la puesta en marcha de modelos socioeconómicos sostenibles en los que la voz de la ciudadanía sea protagonista”, sostuvo el presidente.
Por su parte, el director de la Fundación de la Reserva de la Biosfera, Ernesto Aguiar, señaló que “los territorios Reserva de la Biosfera tienes unas peculiaridades que La Palma posee. Desde el principio, nuestra Isla ha cumplido con la filosofía del equilibrio entre personas y naturaleza, un desarrollo sostenible que gracias a los palmeros y a las palmeras se ha mantenido y la ha convertido en una de las mejores Reservas de la Biosfera a nivel mundial”.
Este año, la celebración del aniversario contó con innumerables actos conmemorativos y actividades en el municipio de Tijarafe: un acto institucional, un mercadillo de productos acogidos a la marca ‘La Palma Reserva de la Biosfera’, además de unas y talleres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Futuro de La Palma.
|
Para IUC la transparencia no es solo cumplir con unos apartados en la página web.
El candidato Popular a la alcaldía de Tazacorte se reúne con la Asociación de Vecinos de La Bombilla para conocer de primera mano sus inquietudes y demandas.
El documento ha sido elaborado por la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife y el grupo de acompañamiento de La Palma con el objetivo de mejorar la comunicación y el bienestar de las familias
Se trabaja por parte del Cabildo, junto a IGN e Involcan, en aperturar de manera definitiva Los Lajones, lo que supondría otro gran avance liderado por la institución insular
Comentarios