Este documento, elaborado en colaboración con los cabildos, ayuntamientos y entidades sociales de las islas, contempla la globalidad de los servicios y prestaciones del sistema de servicios sociales de responsabilidad pública que tengan por objeto dar cobertura a las necesidades de atención social a las personas.
Noemí Santana, consejera de Derechos Sociales, Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, destacó la importancia de la aprobación del texto, especialmente porque es el fruto de un trabajo mancomunado entre todos los actores implicados en el proceso.
«Por primera vez, Canarias contará con esta herramienta: clave para la ciudadanía más necesitada. Lograrla con amplio consenso, sin ningún voto en contra, pone de manifiesto el apoyo mayoritario al trabajo de todas las administraciones. Es ejemplo de consenso y colaboración», manifestó.
El documento incluye un conjunto de actuaciones, intervenciones técnicas, programas, proyectos, ayudas económicas y tecnológicas, recursos y medios de atención destinados a cubrir las necesidades de las personas usuarias y a contribuir a la inclusión social de las mismas, tal y como se contempla en la Ley de Servicios Sociales de Canarias.
La Consejería de Derechos Sociales del Ejecutivo regional cumple así con el objetivo de que este Catálogo fuera fruto del trabajo colaborativo entre todas las administraciones públicas y las entidades del tercer sector que trabajan en el área social del archipiélago.
El trabajo de más de 200 trabajadores sociales de los tres escalones de la administración en las islas se ha visto enriquecido a lo largo del proceso de elaboración de este documento por las aportaciones de las entidades, en un proceso que ha permitido mejorar un documento que fija derechos para la ciudadanía de Canarias por primera vez en la historia de la comunidad autónoma.
|
El suceso se produjo en la carretera LP-1, Mirca, en el municipio de Santa Cruz de La Palma y las personas heridas fueron dos.
Carmelo Ramírez y José Ángel Gutiérrez confirman la alianza por la que ambas formaciones se prestarán apoyo mutuo en el Ayuntamiento de Garafía, el Cabildo Insular y el Parlamento canario
Durante 2023 se adquirirá una resonancia magnética, una tomografía computerizada, un arco quirúrgico y dos equipos de radiología convencional, entre otros equipos técnicos
Insta al representante de la Isla en la Cámara Alta a que no imite a Coalición Canaria, que desde el primer momento ha tratado de sembrar frustración para cabalgar políticamente sobre ella
Comentarios