​El historiador José Policarpo Martín Cruz nombrado cronista oficial de Tijarafe.

Tras la entrega de la Medalla y el Pergamino, por parte del Sr. Alcalde a don Policarpo Martín Cruz, el ya cronista oficial firmó en el Libro de Honores y dirigió unas palabras de agradecimiento.
|

BF77846E 4B00 40A7 B964 C937E941DC98


El historiador tijarafero, José Policarpo Martín Cruz, ha sido nombrado cronista oficial del municipio en un acto solemne que se celebró este viernes, 17 de junio, en la Plaza de La Paz.


En el acto, que contó con el acompañamiento musical del timplista Saúl Camacho y el guitarrista y luthier Francisco Rodríguez,  intervino el presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, don José Fernando Díaz Medina, la Sra. Concejala de Cultura, doña Diana Lorenzo, que además fue la concejala instructora del expediente y el Sr. Alcalde del municipio, don Marcos Lorenzo. Tras la entrega de la Medalla y el Pergamino, por parte del Sr. Alcalde a don Policarpo Martín Cruz, el ya cronista oficial firmó en el Libro de Honores y dirigió unas palabras de agradecimiento. Al acto asistieron también autoridades y representantes de la cultura de la Isla.


B3F130DC F938 40A6 91F1 20052C9B6FAF


José Policarpo Martín Cruz nació en Tijarafe y estudió Historia en la Universidad de La Laguna entre 1998 y 2003. Autor del libro Bailando con fuego: la Danza del Diablo de Tijarafe, durante estos años se ha dedicado a la puesta en valor del patrimonio cultural, recopilando archivos e informaciones orales, así como participando en congresos sobre fiestas tradicionales y el toque manual de campanas.


“La historia nos ha dejado una riqueza inmensa en Tijarafe por todos sus rincones: fiestas, tradiciones, paisajes, formas de vida, gastronomía, arquitectura, incluso piezas artísticas únicas en Canarias”, indica Martín Cruz. Quien defiende las singularidades de cada comunidad local porque sólo ellas contribuirán al crecimiento de la humanidad, “si somos capaces de valorar esas diferencias en lugar de emplearlas en contra de los demás.”.


Comentarios

EL RINCÓN DE CAROLINA

PICO DE FUEGO