En el día de hoy Lunes 14 de Marzo, Sanidad ha informado que la isla de La Palma han registrado un total de 16 nuevos casos positivos de COVID-19 y se producen 76 altas nuevas de pacientes, esto hace total de 608 casos activos hasta las 14:00h del día 14/03/2022. El total de casos acumulados es de 10.648 y cerrados por alta médica son el total de casos 10.007.
Cinco pacientes se encuentran ingresados en la planta de Medicina Interna y uno en la UCI. El resto de pacientes que son 632 se encuentran en aislamiento domiciliario, en buen estado de salud y en seguimiento por el equipo de atención primaria y la red centinela. Hasta el momento se han producido 33 fallecimientos derivados del virus covid19.
Las personas contagiadas por municipios son las siguientes;
270 Breña Alta
139 Santa Cruz de La Palma
45 Los Llanos de Aridane
37 Villa de Mazo
34 El Paso
31 San Andrés y Sauces
18 Breña Baja
14 Tazacorte
6 Fuencaliente
6 Garafía
3 Puntagorda
3 Tijarafe
1 Barlovento
1 Puntallana
Por islas, Tenerife suma hoy 318 casos con un total de 142.408 casos acumulados y 7.017 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 117.345 casos acumulados, 470 más que el día anterior y 4.730 activos. Lanzarote suma 14 nuevos casos con 20.904 acumulados y 358 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 15.102 casos acumulados, con ocho casos nuevos y 279 activos.
La Palma suma 16 nuevos positivos por lo que tiene 10.648 acumulados y 608 activos. La Gomera cuenta con 13 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 2.074 y tiene 181 casos activos, y El Hierro suma ocho nuevos casos, por lo que tiene 1.949 cumulados y sus activos son 78.Hasta hoy se ha realizado un total de 3.333.773 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.874 se corresponden al día de ayer.
Cambios en el sistema de notificación de casos COVID
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde mañana martes, 15 de marzo, cambia el sistema de notificación de datos de contagios por COVID-19, tras la puesta en marcha del protocolo acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el cual se informa de los casos registrados los martes y viernes.
Por lo tanto, desde mañana, en Canarias, el portal de Grafcan se actualizará los martes y viernes con los parámetros principales de la presencia del coronavirus en Canarias: casos acumulados, activos, cerrados con alta médica, fallecimientos, ingresos en planta y en UCI, pruebas diagnósticas realizadas e Incidencia Acumulada a 7 y 14 días, todos ellos distribuidos por islas.
Se trata del acuerdo del Consejo Interterritorial como paso previo hasta la puesta en marcha del sistema de vigilancia centinela para las enfermedades respiratorias, en el que están trabajando el Ministerio de Sanidad y las direcciones generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas.
Comentarios