En este sentido, Pérez Sicilia señala que para mejorar y apoyar a la Isla Bonita se ha solicitado en primer lugar, un Plan Extraordinario de Reposición de Infraestructuras y Vivienda específico, dotado con 1.000 millones de euros, “que ayuden al resarcimiento de la red viaria insular, para garantizar la movilidad por toda la Isla; así como medidas de apoyo al transporte terrestre, marítima y aéreas, entre otras”, asegura.
En segundo lugar, también se insta al Gobierno de España a la dotación de 5 millones de euros, para la financiación de un Plan de Empleo específico La Palma, “cuyo periodo de ejecución pueda extenderse también durante 2023”.
Además, se propone que se lleve a cabo mediante un convenio a celebrar entre la Administración General del Estado, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Comunidad Autónoma de Canarias y Cabildo Insular de La Palma. En tercer lugar, dentro de las medidas fiscales, se propone destinar 10 millones de euros más para incentivos fiscales.
En cuarto lugar, el PP vuelve a proponer la necesidad que se ofrezcan ayudas directas a los autónomos para paliar las pérdidas en los ingresos de explotación, “que consiste en que se pague automáticamente e ingrese en cuenta el 75%, basándose en el cuarto trimestre del 2020, de la facturación que tenían cuando su establecimiento estaba abierto.
Estas ayudas no estarán vinculadas a la realización de un gasto determinado, sino que estarán ligadas a compensar las pérdidas de actividad”. Además, también ponen sobre la mesa la necesidad de dar luz verde a los préstamos blandos ICO. En quinto lugar, también se solicita inversiones, dentro del contexto de la ‘Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud’, para los afectados por la erupción.
Comentarios