El Cabildo de La Palma ha informado de la última hora referente a la erupción del volcán de Cumbre Vieja en el municipio de El Paso. En el día de hoy no hay indicadores que hagan pensar que pueda aparecer un nuevo centro emisor. No se registran deformaciones y el número de eventos sísmicos sigue descendiendo. El terremoto de 4,3 de magnitud fue registrado a 35 kilómetros de profundidad.
La colada se mantiene en las vías actuales. En total, hay 431,2 hectáreas de superficie afectadas, con una anchura máxima de 1,25 kilómetros. Esto evidencia que la colada se mueve por un tubo lávico que favorece el drenaje del magma al mar. Las vías afectadas por la colada suman un total de 26,47 kilómetros, la mayoría en Los Llanos de Aridane.
La calidad del aire es menor que ayer, tal como se preveía. No afecta a las personas salvo que tengan el sistema inmunológico débil, la cuales deberán usar mascarilla FFP2. No se les recomienda salir de casa.
Una bifurcación en la colada que fluye hacia al mar que se desconoce su velocidad y si llegará o no al Mar ha provocado que un dedo de la misma se desplace entre la playa de Los Guirres y El Charcón, afectando cultivos de plátanos, depósitos de agua y alguna edificación.219 personas evacuadas en el hotel de Fuencaliente.
Las condiciones meteorológicas, que se mantendrán hasta el sábado, 9 de octubre, afectan la operatividad del aeropuerto de La Palma. El índice de explosividad de la erupción (VEI) sigue siendo valor 2 (en una escala 0-8)
Les dejamos un video del nuevo dedo de la colada que se ha producido en la zona de Tazacorte:
Comentarios