El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha anunciado hoy que defenderá ante el Gobierno de España los proyectos que la Autoridad Portuaria de Sabnta Cruz de Tenerife presenta para ser financiados con cargo a los fondos de recuperación Next Generation de la UE. El presidente de la Autoridad Porturia de Santa Cruz de Tenerife, Carlos González, presentó al consejero regional un paquete de proyectos que podrían suponer una inversión total de 465,56 millones de euros en los muelles de ámbito estatal de esta provincia.
Sebastián Franquis, aseguró que desde el Gobierno de Canarias “se dará todo el apoyo a estos proyectos” de los que recordó cuentan con un plazo máximo de tres años para su ejecución para poder entrar en la convocatoria. “Los proyectos que presenta la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se ajustan perfectamente a los requisitos que se exigen para optar a los fondos Next Generation y el Gobierno regional va a estar atento, defendiendo los intereses de las dos autoridades portuarias de Canarias ya que supondrán una importante inversión de fondos públicos y privados para impulsar las energías limpias y la economía verde en nuestros puertos”, afirmó el consejero.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife aspira a financiar con el fondo Next Generation UE una serie de actuaciones que suman 465,56 millones de euros. En detalle, 410,4 millones se enmarcan en proyectos estratégicos vinculados a las políticas palanca definidas en dicha convocatoria, y 27,58 millones en el denominado Programa de Modernización y Sostenibilidad de las Instalaciones Existentes, 3,8 millones gestionados por Puertos del Estado, y 23,73 millones en inversiones contempladas en el Plan de Empresa 2022 de Puertos de Tenerife.
Así lo indicó esta mañana el presidente de Puertos de Tenerife, Carlos González, tras su reunión con el consejero Sebastián Franquis, para coordinar y concretar los proyectos a presentar a esta importante iniciativa de ayuda europea. Cabe recordar que el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia son fondos que se destinarán a apoyar las reformas e inversiones necesarias para una recuperación duradera, mejorarla resiliencia económica y social y apoyar la transición verde y digital en los Estados Miembros de la Unión Europea.
González aseguró que “los puertos canarios están llamados a jugar un papel importante en el desarrollo de proyectos y tecnologías que tengan que ver con la transición energética descarbonizada y la transformación digital”. Por su posición estratégica, facilidad de acceso e interconexión, los puertos serán los puntos de apoyo que permitirán el despliegue masivo del parque de generación de energía renovable eléctrica.
En otro orden de cosas, el consejero Franquis manifestó también el compromiso de su Consejería por avanzar en el objetivo de unir el puerto con la ciudad, y aseguró que ya se trabaja para impulsar un convenio entre Puertos de Tenerife y la Consejería de Obras Públicas que permita la redacción del proyecto y ejecución posterior de una obra viaria y soterrada que aligere la salida de vehículos desde el puerto de Tenerife a la TF4.Dicha vía, que por ser de acceso al puerto se considera de interés regional, tendrá un coste aproximado de 33 millones de euros que se financiarían con cargo al Convenio de Carreteras y se espera impulsarla desde el Gobierno Autónomo en el último tramo de esta legislatura.
Comentarios