Un varón fallece y otro resulta herido tras caer al mar en El Charco de La Laja (Tenerife).

​El suceso se produjo en el Charco de la Laja, municipio de San Juan de la Rambla y la persona fallecida es un hombre de 32 años de origen italiano y la otra persona herida es un hombre de 47 años de origen ucraniano
|

Unnamed


El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que dos personas habían caído al agua tras ser arrastrados por una ola.


El suceso se produjo en el Charco de la Laja, municipio de San Juan de la Rambla y la persona fallecida es un hombre de 32 años de origen italiano y la otra persona herida es un hombre de 47 años de origen ucraniano que, en el momento inicial de la asistencia, presenta policontusiones e hipotermia de carácter moderado, salvo complicaciones, trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Centro Especializado de Atención a las Urgencias (CEAU) del Hospital del Norte.


El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.Uno de los rescatadores del helicóptero del GES rescató a uno de los afectados y lo izó al aparato, el otro mantuvo a flote al segundo afectado. Tras comprobar que el varón rescatado se encontraba en parada cardiorrespiratoria, le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar durante su evacuación hasta el aeropuerto Tenerife Norte, donde el personal del SUC continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.


El segundo afectado fue rescatado del mar por el helicóptero helimer de Salvamento Marítimo y trasladado hasta la helisuperficie de La Guancha. Allí fue asistido por el personal del SUC que lo trasladó al hospital mencionado. Efectivos de Policía Local y Guardia Civil intervinieron en el dispositivo de rescate activado en la zona.


  • Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:
    • Grupo de Emergencias y Salvamento (GES): un helicóptero de rescate
    • Salvamento Marítimo: un helicóptero helimer
    • Servicio de Urgencias Canario (SUC):  dos ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia de soporte vital avanzado.
    • Policía Local
    • Guardia Civil

Comentarios

EL RINCÓN DE CAROLINA

PICO DE FUEGO