Perros para tirar de trineos.

|

Samoyedo de las nieves


Los perros son las mascotas preferidas de muchos, indiferentemente del lugar del planeta en el que se encuentren, y es que pueden adecuarse a prácticamente cualquier temperatura. A continuación, te vamos a hablar sobre los perros para tirar de trineos y sus características más resaltantes.


Características de los perros para tirar de trineos


Los perros para tirar de trineos son conocidos, tradicionalmente, como perros nórdicos. Esto se debe a sus orígenes, ya que en un principio eran provenientes de regiones climatológicamente frías del planeta, en donde adquirieron y se desarrollaron con una serie de características, entre las cuales destacan:


Resistencia

Agilidad

Presentan similitudes con el lobo

Frondosos pelajes


Estos animales tienen un origen muy antiguo pues se cree que sus primeras tareas se las dieron los esquimales. Su función principal era la de transportar en medio de la nieve y las altas temperaturas grandes cantidades de comida y demás suministros necesarios para épocas tan frías como el invierno.


No son muchas las razas aptas para esta tarea, sin embargo, todas son verdaderamente encantadoras. Cada uno de los canes pertenecientes a esta raza desarrolla cualidades que les facilitan el trabajo en equipo o jaurías, así como a los trabajos duros. Las razas más destacadas de esta tipología de perros son las siguientes:


Husky Siberiano

El tradicional husky proveniente de las regiones de Siberia es un animal destinado a las carreras de trineos principalmente. Son perros cariñosos y son de colores claros, normalmente blanco y gris, llegando a pesar hasta treinta kilos.


Malamute

Estos perros tienen su origen en Alaska. Se trata de animales de colores claros y muy juguetones que pesan alrededor de treinta y ocho kilos. Pueden vivir más de diez años de edad y pueden ser empleados en la nieve también como perros de rescate, gracias a ellos se han encontrado y logrado salvar varias vidas.


Perro de Groenlandia

El perro de Groenlandia, tal como podrás imaginar, proviene de, evidentemente, Groenlandia, Dinamarca. Se trata de una raza de perros encantadora que puede soportar altas temperaturas, tiene muchos años de existencia, pues es considerado una de las razas más antiguas del mundo.


Samoyedo

La raza de perros samoyedo es muy amigable tanto con humanos como con otros tipos de canes. Estos, pueden alcanzar hasta más de catorce años de edad, siendo capaces de realizar exhaustivas actividades físicas como el pastoreo y actividades con trineos. También son una de las razas más antiguas de perros del mundo.


Chow Chow

Este perro de carácter tranquilo llega a vivir nueve años de edad aproximadamente y posee un pelaje corto de colores crema. Aparentemente es un perro frío y desinteresado pues, aunque alcance a establecer vínculos afectivos, suele ser muy despegado por lo que tampoco es muy juguetón.


Akita inu

Pueden soportar temperaturas altas, pero también toleran el calor. Se trata de una raza de origen japonés que se desenvuelve muy bien en el hogar. En la antigüedad fue empleado para la caza de animales como el oso y durante muchos años fue una raza difícil de encontrar.


Qué debes saber

Los perros nórdicos pueden llegar a ser razas muy costosas de mantener, pues requieren de una excelente alimentación y atención necesaria para mantenerlos sanos y en forma. Ayudarles a mantener y desarrollar estas cualidades es crucial para que se desenvuelvan en actividades con trineos, ya que de esto depende su velocidad y agilidad.


Estas razas son ideales para la nieve gracias a sus pelajes frondosos que les permiten soportar las altas temperaturas y desenvolverse cómodamente en ellas. Generalmente es complicado tener una raza única y por ende muchos adoptan razas cruzadas de diversos perros destinados a soportar estas temperaturas


Comentarios

PICO DE FUEGO