El helicóptero del GES rescata a tres jóvenes en apuros en el mar en la costa de Los Realejos (Tenerife).

​El suceso se produjo en la costa, zona de Punta de Las Lajas, en el municipio de Los Realejos y las tres personas rescatadas son tres mujeres de 15, 16 y 17 años respectivamente.
|

Helicóptero Ges


El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que tres menores se encontraban en apuros en el mar y no conseguían salir del agua. Al parecer estaban en una zona de rocas y una ola las arrastró al mar.



El suceso se produjo en la costa, zona de Punta de Las Lajas, en el municipio de Los Realejos y las tres personas rescatadas son ; 


-Una Mujer de 15 años que, en el primer momento de la asistencia, presenta erosiones de carácter leve trasladada en ambulancia del SUC al Centro de salud Caso Botánico en Puerto de La Cruz.

-Una Mujer de 16 años que, en el primer momento de la asistencia, presenta erosiones de carácter leve trasladada en ambulancia del SUC al Centro de salud Caso Botánico en Puerto de La Cruz.

-Una Mujer de 17 años que, en el primer momento de la asistencia, presenta erosiones de carácter leve trasladada en ambulancia del SUC al Centro de salud Caso Botánico en Puerto de La Cruz.


El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.Rescatadores del helicóptero del GES se descolgaron de la aeronave, accedieron hasta las afectadas, las izaron al helicóptero y las trasladaron hasta a explanada del muelle de Puerto de la Cruz, donde se encontraba el personal sanitario del SUC que se encargó de su valoración y primera asistencia sanitaria antes de su traslado al centro de salud.Efectivos de Policía Local intervinieron tanto en el lugar del incidente desde la costa como en la toma de tierra del helicóptero en el muelle.Salvamento Marítimo desplazó una embarcación y Bomberos de Tenerife a varios efectivos por tierra, pero no llegaron a intervenir en el rescate ya que el helicóptero llegó antes a la zona.La Policía Nacional colaboró con los recursos de emergencias.


Les dejamos el vídeo del momento del rescate ; 





Servicios intervinientes activados por el CECOES 1-1-2:

Grupo de Emergencias y Salvamento (GES): un helicóptero de rescate

Servicio de Urgencias Canario (SUC): ambulancia de soporte vital básico

Bomberos de Tenerife

Salvamento Marítimo

Policía Local

Policía Nacional



Comentarios

PICO DE FUEGO