Fotografía de los miembros de la UME en los servicios de extinción nocturnos
Naviera Armas Trasmediterránea está colaborando con la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en el traslado de parte de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que estos días han participado en las labores de extinción del incendio de Garafía, en el norte de la isla de La Palma.
Así pues, la compañía ha destacado el ferry Villa de Teror, desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife al puerto de Santa Cruz de La Palma, en un viaje especial para recoger a los efectivos de la UME y también a unidades de la Cruz Roja.
El buque ha partido a primera hora de la tarde de este lunes, para regresar esta misma noche a Santa Cruz de Tenerife con los efectivos de la UME a bordo y trasladarlos, así, a su base y estar preparados ante posibles incidencias en otros puntos de la región.
La UME de Tenerife, junto a los efectivos de la Base Aérea de Gando (Gran Canaria), forman la Unidad de Intervención en Emergencias Naturales de Canarias (UIEN Canarias) que dependen del II Batallón de Intervención en Emergencias con base en Morón (Sevilla).
Sobre Naviera Armas Trasmediterránea
Naviera Armas y Trasmediterránea constituyen el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 40 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera más de 100 conexiones de pasaje y carga en las rutas de Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia.
Comentarios