Fotografia por cortesía de Dulce y Santi.
A principios del siglo XIX llegan a Canarias géneros musicales de centro Europa que tuvieron su origen culto y refinado de las clases nobles en dichos países. Estos musicales y de danzas que llegaron a Canarias de origen y reminiscencias Europeas, pueden tratarse de géneros del folclore Canario como, La Berlina, La Mazurca ,el vals, la polca ,el siote etc etc.
Al principio eran géneros que eran instrumentales y que eran bailados por la denominada modalidad del baile suelto. Años más tarde a esos géneros el pueblo los adapto con sus cantos de la vida cotidiana y empezaron a tener presencia de ejecutarse esas danzas en los bailes de Taifa y Candil que perduraron hasta bien entradas las décadas del siglo XX. Se podian bailar de la denominada popular forma conocida del baile agarrado
En estos géneros como en el vals o la Mazurca, además de los tocadores emplear para ejecutar la parte musical se utilizaron temas de cuerda como La guitarra , Laúd o el timple además de usarse otros instrumentos como el acordeón y el violín.
A continuacion les dejamos con las imágenes de una preciosa melodía y un precioso baile del vals ,que era ejecutado por la forma del baile agarrado. Este vals de valsequillo (Gran Canaria) era ofertado y deleitado por el prestigioso grupo Folclórico el Madroño (Municipio del Rosario -Isla de Tenerife ).
Les dejamos el video del baile del Vals:
Comentarios