Canarias cuenta con una media de 103.984 nuevos afiliados extranjeros a la Seguridad Social.

​En el último mes, el número de ocupados con nacionalidad foránea ha sumado 1.527 trabajadores (0,07%).
|

El rol de los obreros en la innovacion de las pymes


Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General, 1.774.759 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 225.274 ocupados, y el de Hogar, con 167.620). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 346.375 afiliados, el Régimen Especial del Mar, con 3.806, y el del Carbón, con 41.



De entre los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en diciembre, 1.274.804 proceden de países de fuera de la Unión Europea y el resto (850.177) de países comunitarios. De la cifra total, 1.199.220 son hombres y 925.762 son mujeres.Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (341.530), Marruecos (268.239), Italia (126.151) y China (108.945). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (75.427), Ecuador (72.908), Reino Unido (68.472), Venezuela (66.901) y Bulgaria (59.970).


Comunidades autónomas.


En términos interanuales, la afiliación de extranjeros sube en todas las comunidades autónomas. Galicia (10,42%), País Vasco (9,75%) y Navarra (9,38%) son las autonomías que más trabajadores foráneos han sumado en el último año. A continuación se sitúan Castilla y León (8,64%), Aragón (7,95%) y Cantabria (7,81%).


En el último mes, el número de afiliados extranjeros se ha incrementado en Andalucía (4,45%), Castilla-La Mancha (1,72%), La Rioja (1,10%), Canarias (0,30)% y Madrid (0,25%). La afiliación de extranjeros desciende en las demás autonomías, particularmente en Extremadura (-6,49%), Islas Baleares (-5,37%), y Cantabria (-1,9%).



La afiliación de extranjeros por comunidades autónomas se distribuye así:


210120 Tabla AfiliadosDic



Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta