UGT, a través de la Federación de Empleados de Servicios Públicos, ha denunciado la falta de acuerdo en lo que respecta a la constitución de las listas de empleo. Así lo han manifestado los responsables de la FeSP al término de la reunión de la mesa sectorial de Educación.
El acuerdo que ahora queda en el aire tras ser rechazado por uno de los sindicatos.
representativos, fue aprobado por unanimidad en el marco de esta mesa en mayo del presente año, y planteaba una primera lista formada por docentes con 3 o más años de antigüedad y una segunda con el resto de los opositores, ambas atendiendo a la experiencia docente y a la nota de la oposición. Acuerdo que la Administración está dispuesta a asumir.
Desde la FeSP el nuevo planteamiento que se realiza por parte de los representantes sindicales, que ahora se oponen al acuerdo de mayo, apunta a la creación de una lista única que incluya a todos el profesorado que haya trabajado al menos un día. Circunstancia esta que para UGT-FeSp es “injusta” ya que componentes de esas listas se quedarían sin la posibilidad de volver a ser llamados tras un proceso de concurso oposición.
Ante esta falta entendimiento, y en favor de los derechos y la estabilidad laboral desde la FeSP se propone crear una lista única para todos, la reordenación atendiendo a la ponderación de la experiencia y la nota de examen y la no obligatoriedad de presentarse al proceso siempre que se tenga una nota de los últimos tres procesos.
Comentarios