La variación interanual del IPC modera siete décimas su crecimiento hasta el 0,8% en mayo, debido a la bajada de los precios de la electricidad frente a la subida del año pasado y al menor aumento interanual de los carburantes. La variación mensual del IPC en mayo es del 0,2%, impulsada por los precios del vestido y calzado (temporada primavera-verano).
La inflación subyacente -sin energía ni alimentos frescos- baja dos décimas hasta el 0,7% interanual, y se sitúa en niveles mínimos, reflejo de la debilidad todavía existente en la demanda y la necesidad de impulsarla mediante subidas salariales y la creación de empleo de calidad. La baja inflación estructural es preocupante para CCOO ya que refleja el menor impulso de la demanda interna, provocada por la baja participación de los salarios en el crecimiento y el lento avance de la inversión pública, lo que se traduce en una menor creación de empleo y una bajada más lenta del paro.
Mari Cruz Vicente ha señalado que "las subidas salariales del 2% o superior en 2019 benefician ya a dos tercios de la población con convenio colectivo", aunque el 27,7% tiene pactadas subidas que no superan el 1,5% y todavía quedan casi 4 millones de trabajadores/as pendientes de firmar sus condiciones salariales para 2019. Por ello, la responsable de Acción sindical de CCOO recuerda que "seguir subiendo los salarios en nuestro país no solo es necesario para reducir las desigualdades existentes, avanzar hacia una mayor cohesión social y un reparto más justo de la riqueza generada, sino también porque es bueno para la economía, para impulsar la inversión productiva, el crecimiento económico y el empleo".
En consecuencia, Mari Cruz Vicente advierte que "CCOO va a seguir desarrollando el IV AENC en la negociación de los convenios colectivos pendientes de negociar, recuperando poder adquisitivo de los salarios y generalizando el salario mínimo de convenio de 14.000 euros anuales", al tiempo que el sindicato va a "intensificar la campaña de información para garantizar la aplicación del SMI en todos los centros de trabajo".
Comentarios