... ...

El PP pide en el Senado que el Gobierno se posicione en contra de los recortes de la PAC

|

080217 013  Mariano Hernandez Zapata Senado Madrid ©CarlosAciego


El senador por la isla de La Palma, Mariano Hernández, ha explicado que desde su formación política en la cámara alta han interpelado en la sesión plenaria de esta semana al Ministro de Agricultura, Luis Planas, para que el gobierno de España se posicione en contra de los recortes de la Política Agraria Común (PAC) y que defienda la financiación actual, que asciende a 47.000 millones, que consiguió el Gobierno de Mariano Rajoy tras un duro proceso negociador.


Los populares han defendido siempre al sector agroalimentario español y han subrayado en el Senado que este sector ha sido punta de lanza contra la crisis económica y motor de crecimiento y del empleo ya que supone el 11% del PIB, emplea a más de 2,7 millones de trabajadores, genera más de 100.000 millones de euros en la industria agroalimentaria y exporta por valor de más de 50.000 millones de euros. Y en el caso concreto de La Palma tiene un peso específico en su economía ya que supera el 40% del PIB insular. 


A lo que suman que el esfuerzo de los agricultores y ganaderos por apostar por la innovación y la modernización, así como las políticas del Partido Popular y la propia PAC han hecho que en el año 2017 se haya llegado a máximos de renta 27.831 millones de euros en España. En esta línea añadieron los populares que “los agricultores y ganaderos españoles son conscientes que cuando gobierna el PP su renta agraria sube un 25% en los últimos siete años, y que, cuando gobierna el PSOE la renta agraria desciende, un 16% durante el gobierno de Rodríguez Zapatero”.


La crítica del PP se ha acentuado debido a que el Gobierno no se haya posicionado contra el recorte planteado para la actual propuesta que supone 2.500 millones entre 2021 y 2017 y también han mostrado su malestar tras conocer que el responsable de la cartera de Agricultura lleva al Consejo de Ministros la posición española, que no es la negociada con las comunidades autónomas. Un Consejo de Ministro, ha añadido el senador palmero, del que forma parte la Ministra Calviño que fue la precursora en su anterior responsabilidad del planteamiento inicial de reducción de un 30% de estos fondos vitales para España y para La Palma.


UN MINISTERIO QUE PIERDE IMPORTANCIAS


En la interpelación los populares también hicieron referencia a la pérdida de importancias del Ministerio de Agricultura en el seno del Gobierno cada vez con menos competencias y menos recursos. A lo que han añadido su preocupación tras conocerse que no ha presentado ninguna enmienda a la Propuesta de Reforma de los Reglamentos de la PAC 2021-2027, y añaden que éstas fueron determinantes en la última negociación de la política agraria.


Los puntos fundamentales que tiene que recoger la próxima PAC para los populares es que “no se recorte la financiación europea a las políticas de desarrollo rural; que impulse la incorporación de jóvenes y mujeres a la agricultura y ganadería, a la dirección de empresas y cooperativas agroalimentarias; que combata el fenómeno del despoblamiento en el mundo rural; que incentive el cuidado y la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático; que apueste por la innovación, la investigación y el uso de las tecnologías de la información en la modernización de explotaciones y los regadíos”.


A esto se suma en el primer pilar dedicado a las ayudas directas donde se encuentra recogido el PSOEI (Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canaria) para las regiones Ultraperifericas, donde se enmarca Canarias y La Palma, “que debe seguir siendo una prioridad”.

“La PAC ha sido, es y sigue siendo una herramienta fundamental para el archipiélago en general y para nuestra isla en particular y no podemos seguir permitiendo un Gobierno de España tibio en la defensa de lo mejor para nuestro sector primario” ha concluido Zapata. 

Comentarios

OPINIÓN

P1040580
Sira Bau
|04/23/24

Nuestra editora Sira bau nos deja un nuevo artículo "desde la distancia" de como echa de menos a nuestra querida isla de La Palma

Comenta
Salud mental 10102016 consalud

La Palma en la actualidad no posee un centro psiquiátrico como tal,  por lo que este tipo de trastornos graves son asistidos en el Hospital General de La Palma por un corto plazo de tiempo. 

Comenta
1. taburiente
Ángel Peraza
|05/16/24

Nuestro colaborador Ángel Peraza nos vuelve a traer un artículo con su visión de los problemas que afectan a la Isla de La Palma. 

Comenta
Marcha Venezuela 71
Leandro Rodríguez Linárez.
|05/21/24

Nuestro colaborador y Politólogo Leandro Rodríguez Linárez, nos vuelve a dejar otro artículo de su perspectiva de la política de su querida Venezuela. 

Comenta