Foto; Pedro Alonso, viceconsejero para la Recuperación Económica y Social de La Palma
El viceconsejero para la Recuperación Económica y Social de La Palma, Pedro Afonso, reclama al Ministerio de Hacienda que siga prorrogando la moratoria del pago de intereses para los créditos, con o sin garantía hipotecaria, para los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte. En una misiva remitida desde la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias a la ministra María Jesús Montero se pide, igualmente, que transfiera ya los 200 millones que el Estado adeuda a la isla.
Pedro Afonso recuerda que la recuperación del potencial productivo agrario tras una erupción volcánica resulta infinitamente más costosa, compleja y dilatada en el tiempo que la recuperación tras otro tipo de catástrofe natural y considera imprescindible que se mantenga la moratoria dado que, en muchos casos, todavía no se ha podido restablecer la situación ni recuperar la producción previa al volcán.
Respecto a los 200 millones que adeuda el Gobierno de Canarias, Afonso señala que el Plan de Recuperación de La Palma - con una partida de 100 millones- está incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023, que se han prorrogado en 2024 y 2025, pero solo se ha transferido la partida de 2023, con lo que el Gobierno de España adeuda la de 2024 y 2025. A este respecto, advierte que “se está incumpliendo la ley y, por tanto, se está incumpliendo con La Palma”.
“El Gobierno de España tienen toda la información, porque se la hemos dado. Saben que los 200 millones son necesarios para poder abonar las compensaciones a quienes perdieron sus fincas. Con los 50 millones anuales que está aportando el Gobierno de Canarias terminaremos de pagar todas las viviendas habituales en las próximas semanas, pero no alcanza para pagar las fincas, con lo que esta parte de la recuperación, que afecta al sector que tira de la economía de la isla, se retrasará si no llegan los fondos del Estado, tal y como hemos advertido reiteradamente”, apunta el viceconsejero.
“Es lamentable que el Gobierno de Canarias tenga que reclamar una y otra vez que cumpla con la Ley de Presupuestos Generales y nos preocupa mucho que los fondos estatales para la recuperación de La Palma, que llevan dos años paralizados, desaparezcan definitivamente ante la inestabilidad política que afecta al Gobierno de España”, añade el viceconsejero.
Es la cuarta vez que la Consejería de Presidencia que dirige Nieves Lady Barreto se dirige a la responsable de Hacienda para reclamar la transferencia de estos fondos imprescindibles para la recuperación económica y social de La Palma. Ya lo hizo en los meses de marzo, mayo y octubre del año pasado. Ello se suma las peticiones del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en cada una de sus reuniones con María Jesús Montero, además de las interpelaciones en el Congreso de la diputada Cristina Valido.
Comentarios