Foto; Héctor Izquierdo Triana, Comisdionado para la Reconstrucción de La Palma
Héctor Izquierdo Triana, comisionado especial para la Reconstrucción de La Palma, haconfirmado el estado actual del último paquete de ayudas económicas destinadas a los empresarios afectados por la erupción volcánica. Según sus declaraciones, ya se ha procedido al abono correspondiente a 127 empresarios, con un importe total de 3,668 millones de euros.
Izquierdo explicó que este desembolso proviene del remanente de 1,6 millones de euros del pago anterior, sumado a los 3 millones transferidos en diciembre del año pasado, lo que totaliza 4,6 millones de euros disponibles, de los cuales se han ejecutado 3,668 millones. El remanente restante, cercano a los 900.000 euros, se reservará para atender posibles reclamaciones o recursos de reposición relacionados con expedientes aún no incluidos en los listados anteriores.
El comisionado subrayó que el objetivo es alcanzar una ejecución del 100% de los fondos. Hasta la fecha, se han gestionado correctamente más de 1.600 millones de euros desde el Estado, a través del Ministerio de Industria, sin necesidad de devolver ninguna cantidad, lo cual calificó como “un éxito desde el punto de vista administrativo”.
“Ese remanente disminuirá en función de las reclamaciones que puedan surgir, y en caso de no agotarse, se utilizará dentro del marco normativo de la recuperación de la zona”, explicó Izquierdo.
Con la llegada del verano, Izquierdo hizo un llamado a todas las administraciones y a la ciudadanía a seguir empujando conjuntamente para consolidar la recuperación. “Los negocios están empezando a funcionar y tenemos que ayudarles a recuperar el ritmo que tenían antes del volcán”, afirmó.
Asimismo, recordó que el programa de ERTE específicos por la catástrofe finalizó el 30 de junio, pero que los casos excepcionales en “zona negra” siguen siendo estudiados de forma individualizada, con la posibilidad de mantener la protección laboral correspondiente conforme al Estatuto de los Trabajadores.
Izquierdo cerró su intervención agradeciendo el trabajo conjunto de todas las instituciones, destacando especialmente la colaboración ciudadana y el esfuerzo de los empresarios. También valoró el papel del proyecto Alerta CO2, del PIN-PAL, así como el trabajo del cuerpo de bomberos y otros actores implicados en la recuperación integral de La Palma.
“Este ha sido un trabajo de todos, de todas las administraciones y, sobre todo, de todos los vecinos y empresarios que han hecho un esfuerzo enorme no solo para recuperar sus inmuebles, sino también para reactivar los negocios y el empleo”, concluyó.
Les dejamos las declaraciones del Comisionado para la Reconstrucción de La Palma;
Comentarios