El Ayuntamiento de El Paso reafirma su compromiso con el festival ‘A lo Rural’, una propuesta cultural que abre una ventana a la fusión entre las artes escénicas, la música contemporánea y el mundo rural, rescatando conocimientos, oficios y sonidos de distintas regiones del mundo. Este evento se celebrará del miércoles 28 al sábado 31 de mayo, en el marco de las festividades del Día de Canarias.
El alcalde de El Paso, Eloy Martín, ha destacado que “‘A lo Rural’ representa una valiosa oportunidad para divulgar y disfrutar de la riqueza histórica y cultural, tanto del archipiélago canario como de lugares tan diversos como Chile o Cantabria. Con este festival, apostamos por el arte como medio para transmitir saberes y como nexo entre generaciones pasadas y presentes. Es una ocasión para reencontrarnos con nuestras raíces y mantener viva nuestra herencia”.
Por su parte, la concejala de Cultura y Fiestas, Irinova Hernández, anima a la ciudadanía a participar en este evento, que “da a conocer las nuevas tendencias culturales que resignifican nuestras tradiciones respetando su esencia. Es un festival para recorrer raíces centenarias desde la mirada del mundo actual”.
Desde Ars Vita, entidad responsable de la gestión cultural del festival, explican que “el principal objetivo de esta propuesta es acercar tanto al alumnado de primaria como al público general a manifestaciones que, partiendo de la tradición, se actualizan y cobran sentido en pleno siglo XXI. El rescate de sonidos en peligro de desaparición, las leyendas, o las consecuencias de las migraciones del campo a la ciudad son algunos de los ejes del programa. Todo ello con la intención transversal de generar diálogos sobre el mundo rural contemporáneo y las dinámicas que lo atraviesan”.
‘A lo Rural’ es un proyecto patrocinado por el Ayuntamiento de El Paso, el Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, a partir de una idea original de Ars Vita Gestión Cultural, encargada del diseño de la programación y la producción del evento.
Comentarios