Nueva Canarias – Bloque Canarista, en Santa Cruz de La Palma, hace una reflexión sobre el reciente balance realizado por el equipo de gobierno respecto a la liquidación del ejercicio económico del año 2024.
En relación a esta valoración: “la situación financiera del ayuntamiento muestra un balance positivo con ingresos superiores a los gastos y un ahorro neto de tres millones de euros", -palabras del equipo de gobierno- un hecho que, teniendo en cuenta que el ayuntamiento capitalino no tiene deudas contraídas con bancos y que administraciones como Cabildo Insular o Gobierno de Canarias han transferido fondos al Ayuntamiento, nos preguntamos, ¿a dónde van esos tres millones de ahorro?.
Si tenemos en cuenta que del total de las inversiones previstas solo se consiguió ejecutar el 26,35%%, es decir, no somos capaces de ejecutar las partidas en mejorar las infraestructuras que suponen el bienestar de la población, ¿cómo vamos a ejecutar los tres millones, más 8 millones de remanente? Siguiendo con las inversiones, y por aclarar, del crédito total 20.677.050,75 obligaciones comprometidas en el ejercicio presupuestario fue de 5.855.467,62. Así que, el triunfalismo respecto a este balance es relativo y es obligado aclarar a la ciudadanía la imposibilidad de ejecutar el presupuesto.
En cuanto al crédito disponible de 47.423.782,27 -que provienen de diferentes modificaciones de crédito–, las obligaciones reconocidas ascienden a 25.058.797,44, hecho que no se corresponde con los 30 millones de euros que el equipo de gobierno refiere como ejecutados.
Del mismo modo, hay que explicar con claridad los datos sobre el pago a los proveedores municipales que, si bien está enmarcada por los límites de la ley, sin embargo, hay una deuda contraída que supera los 411.000 euros (que sepamos), un hecho que, además, implica que los proveedores de la institución municipal, en la práctica, no cobren en el plazo de los 30 días que marca la ley.
En definitiva, 3 millones de ahorro neto, 8 millones de remanente, 20 millones en inversión que no se ejecuta, un presupuesto 2025 que se aprueba en abril,......¿Cuál será el grado de cumplimiento en la ejecución económica en este ejercicio presupuestario?.
La concejala de Nueva Canarias manifiesta que “nada es verdad y nada es mentira y lo cierto es que todo se puede ver de diferentes prismas, pero lo que sí es obvio desde cualquier perspectiva que se analice es que no hay músculo suficiente para ejecutar los presupuestos capitalinos y se está perdiendo el tiempo de la ciudadanía, mientras el equipo de gobierno municipal se contenta con presumir de un ahorro que, en definitiva, es nula capacidad de ejecución, tan sólo eso”
Comentarios