El Cabildo de La Palma, a través del equipo de trabajo de Sodepal destinado al área de desarrollo de la Geotermia en la Isla, ha iniciado una ronda de encuentros informativos con los responsables públicos de los ayuntamientos de la Isla para trasladar los avances y procesos que se están ejecutando en esta materia.
El consejero insular de Energía, Fernando González, señala que en una primera ronda se están teniendo estos encuentros con los ayuntamientos de Fuencaliente, Villa de Mazo, Breña Alta y Breña Baja, municipios en los cuales se encuentran las zonas adjudicadas al proyecto promovido por SODEPAL. En el futuro, estas reuniones se ampliarán al resto de municipios puesto que el futuro energético de la isla compete a todos.
Estos encuentros tienen como objetivo principal ofrecer una información transparente y actualizada a los representantes municipales sobre las diferentes fases de los estudios y proyectos geotérmicos que se están llevando a cabo en la isla.
Durante las reuniones, se abordan aspectos clave como los resultados preliminares de las investigaciones geológicas y geofísicas, los posibles beneficios y oportunidades que la geotermia podría generar para La Palma en términos de energía limpia y desarrollo económico, así como los procedimientos administrativos y los estudios de impacto ambiental que se deberán cumplir en las siguientes etapas.
Fernando González destaca la importancia de mantener una comunicación fluida y constante con los ayuntamientos en un tema estratégico como la geotermia: "Creemos fundamental que los representantes municipales estén plenamente informados sobre los avances y los procesos relacionados con la geotermia. Es un proyecto con un gran potencial para el futuro energético y económico de La Palma, y queremos que se desarrolle con la máxima transparencia y con la participación de todos los actores implicados".
El equipo técnico de Sodepal explica en estos encuentros los detalles técnicos de los estudios y responde a las preguntas y las inquietudes planteadas por los alcaldes y concejales, haciendo hincapié en el compromiso del Cabildo de llevar a cabo todos los procesos con rigor científico y técnico, garantizando la seguridad y el respeto al medio ambiente en cada fase.
En ese sentido, Fernando González reafirma su compromiso con la exploración responsable y sostenible del potencial geotérmico de la isla, considerando que puede ser una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y autónomo, a la vez que genera nuevas oportunidades de desarrollo económico y empleo para los palmeros. Se prevén futuras reuniones informativas con otros ayuntamientos de la isla a medida que avancen los estudios y proyectos.
Comentarios