​Lola Padrón considera “necesario” estabilizar la plantilla de los Conservatorios de Música de Canarias

La ausencia de convocatorias de acceso a estos cuerpos en la Comunidad Autónoma incumple con la normativa vigente
|

Conservatorios1


La Diputada del Común, Lola Padrón, se reunió este lunes con los representantes de los Conservatorios Profesionales de Música de Canarias, Ana María Díaz Poggio, profesora del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife, de forma presencial y Salvador Vizcaíno Déniz, también profesor en el centro profesional de Gran Canaria, en línea, quienes han interpuesto queja ante la Diputación del Común por la alta temporalidad del personal docente. Estuvieron presentes en la reunión además la Jefa de Gabinete y la asesora responsable del expediente de queja referido.


Durante la reunión, los representantes de ambos centros formativos, pusieron de manifiesto la situación que afecta a la plantilla de docentes, una situación que “se viene prolongando en el tiempo sin una solución efectiva por parte del Gobierno autonómico”.


A este respecto y como conclusión al encuentro, la Diputada del Común indicó “que no se ha garantizado que, este personal docente, no haya concurrido en desventaja con relación a otros posibles aspirantes, dada la ausencia de convocatorias de acceso a estos cuerpos en nuestra Comunidad Autónoma”. Por todo ello se procederá a remitir una resolución ante la Consejería de Educación. “La singularidad que plantean los conservatorios canarios y sus características precisan de un proceso selectivo necesario, con la especificidad pertinente, que garantice la estabilidad de la plantilla y el proyecto educativo que vienen realizando con éxito”, concluye.


Desde la Diputación del Común se ha constatado el incumplimiento de la Ley 7/2022, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2023, en particular en lo relativo a la Disposición Adicional Cuadragésima, que obliga a estudiar las circunstancias singulares y excepcionales de las plazas afectadas por el procedimiento de estabilización en los conservatorios, con el fin de proceder a una nueva oferta de empleo público y a las correspondientes convocatorias que aseguren, mediante informes jurídicos, que este colectivo de trabajadores temporales no concurren en situación de desventaja, con relación a otros posibles aspirantes. Dicho estudio no se realizó al no haber elaborado los informes jurídicos pertinentes, en cumplimiento de la mencionada disposición.


Los portavoces de los centros profesionales de música canarios han evidenciado en varias intervenciones ante los medios de comunicación que el 60% del profesorado se quedarán sin trabajo. Tras casi 30 años sin convocar oposiciones acusan a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de “no aportar propuestas firmes, sino soluciones a corto plazo que para nada son definitivas, sin dar respuesta al verdadero problema que es la elevada temporalidad exponiendo al profesorado a la precariedad laboral”.


   STEC-INTERSINDICAL CANARIA exige la paralización de la actividad industrial en el Riachuelo
   ​El proyecto ‘Renace La Palma’ fomenta el espíritu emprendedor entre estudiantes de la Isla
   CSIF interpondrá denuncias penales contra el Alcalde y la concejala a de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Tazacorte si no cesa el acoso laboral

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta