La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha alcanzado hoy, martes, un acuerdo con el Ministerio de Industria y Turismo para que el Gobierno de España contemple las especificidades de Canarias en el proyecto de etiquetado genérico planteado para los productos del tabaco.
En este ámbito, apelando a la necesidad de consenso con todos los actores implicados, la diputada nacionalista canaria ha logrado que el acuerdo en el Congreso reconozca la necesidad de “analizar” en profundidad la posibilidad de empaquetado genérico y su efectividad, siguiendo criterios técnicos y de salud pública, en base a la experiencia de otros países donde ya se ha implementado este proceso, así como a “evaluar el impacto que esta medida tendría en el tejido industrial, económico y social del archipiélago”.
La solicitud al Gobierno de España, articulada como moción parlamentaria consecuencia de una interpelación anterior de la portavoz de Coalición Canaria, ha sido asumida por el Ministerio de Industria y Turismo en la fase de negociación impulsada por Cristina Valido en el Congreso para subrayar la importancia de una medida que podría afectar directa e indirectamente a unos cuatro mil puestos de trabajo en las islas. En este contexto, se solicita al Gobierno de España que “trabaje por el consenso” con los sectores sociales afectados y las autoridades autonómicas, en especial con las de Canarias.
Por ello, Valido ha logrado el compromiso del Ministerio de Industria para que, ante un etiquetado genérico del tabaco y sus productos derivados, “se estudie en profundidad cuáles podrían ser sus beneficios y también si hay riesgo de generar problemas en los sectores industriales afectados”. Entre ellos, la diputada nacionalista canaria citó no solo al propio sector tabaquero en las islas sino también a las empresas dedicadas a tareas de artes gráficas, a las labores de empaquetado y a las empresas papeleras, un sector que, como advirtió Cristina Valido, “en Canarias genera más de 4.000 empleos”.
En la moción acordada con el Ministerio de Industria también se insta a que el Gobierno de España colabore con la comunidad autónoma de Canarias para la transformación del sector del tabaco en el archipiélago dada su alta importancia en términos sociales y económicos para el tejido industrial de las islas.
En este sentido, la iniciativa parlamentaria negociada por Cristina Valido incluye además la puesta en marcha e implementación de medidas de acción para luchar contra el tabaquismo en los territorios del Estado y de la propia Unión Europea “con el objeto de mantener la capacidad industrial, así como la inversión, la innovación y el empleo” en este importante sector, ya que el etiquetado genérico del tabaco no está recogido en ningún tipo de decreto ni responde a ninguna exigencia derivada de la normativa europea.
Comentarios