Santa Cruz de La Palma presenta los actos de la Semana Santa

Santa Cruz de La Palma presenta los actos de la Semana Santa
|

Imagen en lienzo e impresa del Cartel de Semana Santa 2025


El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha presentado este jueves la programación cultural que acompañará a la celebración de la Semana Santa 2025, donde la música tendrá un papel protagonista. 


La iglesia de El Salvador acogió en rueda de prensa las actividades previstas en la que estuvieron presentes el alcalde, Asier Antona; el edil de cultura, Alberto Perdomo; la autora del cartel, Marta Rodríguez Castro; el consejero de Cultura del Cabildo, Pablo Cobiella, y el arcipreste de Santa Cruz de La Palma, Óscar Luis Guerra.  

Antona destacó que “la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma es mucho más que un conjunto de actos religiosos; es un museo vivo de arte sacro, donde la imaginería procesional nos ha legado un patrimonio histórico-artístico de incalculable valor y que, además de formar parte de nuestra memoria como ideario colectivo, tiene un gran potencial como reclamo turístico, cultural y patrimonial, ya que cuenta con la categoría de Fiesta de Interés Turístico regional desde 2014 por parte del Gobierno de canarias. 

Por su parte, el concejal de Cultura Alberto Perdomo señaló durante su intervención que para dar ese carácter y sentido de pertenencia a nuestra Semana Santa, que la hace única, el cartel de este año hace una clara referencia a uno de las figuras de mayor devoción y representatividad, como es el Señor de la Piedra Fría; y para hacer aún más expansiva la categoría cultural, este año también se ha apostado desde su área por celebrar la Segunda Edición del Festival de Música Sacra de la capital palmera. 

Este ciclo de música religiosa, culta y clásica arranca este jueves, 13 de marzo, para prolongarse hasta el 10 de abril con 9 conciertos.  

Por su parte, la historiadora del arte y autora del cartel del programa de Semana Santa, Marta Rodríguez Castro, explicó la técnica utilizada para el diseño de esta imagen que ensalza el valor artístico de una de las tallas más valiosas de la imaginería palmera, recordando que “cuando el reloj marca las diez de la noche del Día del Amor Fraterno cada Jueves Santo, las miradas se cruzan en el silencio de la plaza de San Francisco a la espera de ver abrirse la puerta grande de la parroquia. Sin duda, una imagen de devoción de mirada perdida, «humilde y paciente”. 


El consejero de Cultura del Cabildo de La Palma, Pablo Cobiella, apuntó durante la rueda de prensa que la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma cuenta con todos los elementos necesarios que la convierten en un atractivo único en las Islas. 

En este sentido, el arcipreste de Santa Cruz de La Palma, Óscar Luis Guerra,  puso en valor el sentido religioso y esta celebración para el recogimiento y la reflexión interior.


   Concluyen los trabajos de la fuente renacentista de la plaza de España de Santa Cruz de La Palma
   El Ayuntamiento capitalino destinará más de 440.000 € para acometer obras de mejora en el barrio de Benahoare
   Presentan los actos del "Día de San Patricio" en Santa Cruz de La Palma

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta