Presentan los actos del "Día de San Patricio" en Santa Cruz de La Palma

​Del 12 al 16 de marzo la capital palmera se engalana para celebrar el Día de San Patricio y su vínculo histórico con Irlanda
|

IMG 3968


El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organiza una nueva edición de San Patricio, una iniciativa que conmemora el vínculo histórico de la capital palmera con Irlanda a través de diversas actividades culturales, gastronómicas y musicales.


Hoy se ha dado a conocer en rueda de prensa en el salón de plenos del Ayuntamiento esta edición que espera atraer también a nuevos públicos.


El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, señala que la programación cultural diseñada para conmemorar esta fecha es el reflejo del trabajo incesante que se efectúa en la capital palmera. “La actividad no cesa y con San Patricio se demuestra el interés por ofrecer distintas alternativas de ocio los doce meses del año”. En este caso a través de la figura del comerciante irlandés Dionisio O’Daly que junto al abogado palmero Anselmo Pérez de Brito hicieron que Santa Cruz de La Palma fuese el primer ayuntamiento elegido por voto popular en España en el siglo XVIII.


IMG 3970


El concejal de Cultura, Alberto Perdomo, destaca la variedad de actividades que se desarrollarán a lo largo de la semana, pensadas para todos los públicos. La programación arrancará el miércoles 12 de marzo en el Salón de actos Sociedad La Investigadora con la lectura de varios cuentos irlandesas a cargo del Club de Lectura Sentilibro, la impartición de la charla “Colonos irlandeses en La Palma y Matías Rodríguez Felipe “El Damo”, a cargo de Fulgencio García Expósito y una degustación de platos tradicionales de la gastronomía irlandesa.


El consejero de Cultura del Cabildo insular de La Palma, resaltó de esta iniciativa “la importancia de garantizar con actos infantiles que las próximas generaciones de palmeros y palmeras conozcan este episodio tan importante de la isla”.


Una manifestación que desde la Asociación Cultural de Amigos de Irlanda a través de su portavoz Fulgencio García destacó como vital llevar más allá de este reconocimiento y a todas las instituciones un momento clave en la historia de la democracia española.


A la presentación también asistieron la consejera delegada de Sodepal Miriam Perestelo y la presidenta de AEPA, Virginia Castro.


Imagen de WhatsApp 2025 03 11 a las 12.06.18 c5c85077


Programación


El jueves 13, de 17:00 a 19:00 tendrá lugar el taller de leyendas irlandesas “Fábulas mágicas de leprechauns”, a cargo de Pilar Fernández García en el Museo de Arte Contemporáneo.


El jueves 14 de marzo se procederá al tradicional encendido de luces en el Atrio del Ayuntamiento a las 19:30, para dar paso luego a una noche dedicada a la música con sesiones de músicos procedentes de Irlanda y diversos lugares de España a partir de las 21:00, con varias sesiones en la Plaza de la Alameda. Un espacio donde se pondrá en valor la música tradicional irlandesa.


IMG 3969


El sábado 15 de marzo, los más pequeños podrán disfrutar desde las 10:30 del “Pequeño San Patricio”, con talleres, actividades y sorpresas en la Plaza José Mata. Durante la jornada, la música seguirá siendo protagonista con los conciertos de “The Jig Kickers” a las 19:30 y de “Deira” a las 21:00, ambos en la Plaza de Santo Domingo. Las sesiones de música irlandesa también continuarán a partir de las 22:30 en la Calle Apurón.


El sábado 16 de marzo se pondrá el colofón a esta festividad con una visita guiada para familias “Los irlandeses en la isla de La Palma” a cargo de la compañía “Tal Cual Troupe”, que saldrá desde el Atrio del Ayuntamiento a las 10:30. La jornada proseguirá de 12:30 a 13:30 con una exposición de vehículos antiguos que se podrá disfrutar desde la Plaza de la Constitución hasta la Casa Principal de Salazar.


Imagen de WhatsApp 2025 03 11 a las 11.40.18 28ac5834


Los actos acabarán con un pasacalle que comenzará a las 12:30 en honor a a Dionisio O’Daly, comerciante irlandés y figura clave en la historia del municipio. Su papel en la consecución de la elección del gobierno municipal por sufragio en 1773 convirtió a Santa Cruz de La Palma en el primer Ayuntamiento de España en hacerlo, marcando un hito en la democracia local. La Asociación Cultural Amigos de Irlanda La Palma ofrecerá también su tradicional ofrenda. El pasacalles arrancará en la Casa Principal de Salazar y llegará hasta la Plaza de San Francisco.


El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma invita a residentes y visitantes a sumarse a la celebración de esta festividad, que no solo rinde homenaje a San Patricio, sino que refuerza los lazos históricos y culturales que han unido a la capital palmera con Irlanda a lo largo de los siglos.


Les dejamos las imágenes de la presentación del evento;




   El Ayuntamiento capitalino licita las obras de mejora de la calle Díaz Pimienta por 720.000 euros
   ​Santa Cruz de La Palma distingue a María Nieves Santos Gómez y María Raquel Paz Hernández con el título de ‘Mujer Destacada del Municipio 2025'
   ​Santa Cruz de La Palma reclama una sociedad igualitaria por el Día Internacional de la Mujer

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta