Guía completa para mantener una buena salud bucal

|

Xx


La salud bucal es un pilar fundamental para el bienestar general. Porque una boca sana no solo nos permite comer, hablar y sonreír con total confianza, dejando cualquier complejo a un lado, sino que también previene enfermedades que podrían llegar afectar a otras partes del cuerpo si no se tratan debidamente.


Sin embargo, son muchas las personas subestiman la importancia de cuidar sus dientes y encías, lo que puede provocar la aparición de distintos problemas como caries, gingivitis o incluso enfermedades más graves.


Conscientes de ello, con la ayuda del Doctor Carlos Castillo, hemos preparado una guía completa sobre salud bucal, en la que encontrarás todas las pautas necesarias para cuidar tu sonrisa.

El Doctor Carlos Castillo es un dentista en Santa Cruz de Tenerife que es el actual presidente de la Comisión Científica del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, perteneciente a la clínica Dental Numancia, que cuenta con formación especializada en cirugía bucal e implantología.


¿Por qué es Importante la Salud Bucal?


La boca es la puerta de entrada a nuestro organismo, y su estado puede influir directamente en nuestra salud general. Según el Doctor Castillo, "una mala higiene bucal no solo causa problemas locales, como caries o enfermedades periodontales, sino que también puede estar relacionada con afecciones sistémicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes o complicaciones durante el embarazo".


Por eso, mantener una rutina de cuidado bucal no es solo una cuestión estética, sino también de salud integral.


Consejos para una higiene bucal efectiva


El primer paso para una boca sana es establecer una rutina de higiene diaria adecuada, ya que la prevención es la mejor herramienta para evitar problemas dentales.


Estos son, según Carlos Castillo, algunos de los pilares básicos de una buena higiene bucal:

Cepillado correcto:


Cepillarse los dientes al menos dos veces al día es fundamental, utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Es importante que el dure al menos dos minutos, prestando atención a todas las superficies de los dientes, incluyendo las zonas difíciles de alcanzar.


No hay que olvidar cepillar suavemente la lengua, ya que también acumula una gran cantidad de bacterias.


Uso del hilo dental:


El cepillado por sí solo no es suficiente para eliminar todos los restos de comida y placa bacteriana. El hilo dental es esencial para limpiar los espacios entre los dientes, donde el cepillo no llega. "Recomiendo usar hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir", sugiere el doctor.


Enjuague bucal:


El uso de un enjuague bucal con flúor o agentes antibacterianos puede complementar tu rutina de higiene. Ayuda a reducir la placa, fortalece el esmalte y mantiene un aliento fresco. Sin embargo, el Doctor Castillo advierte: "El enjuague no sustituye al cepillado ni al hilo dental, sino que es un complemento".


Cambia tu cepillo regularmente:


Un cepillo de dientes desgastado pierde su eficacia. Lo ideal es cambiarlo cada tres meseso cuando las cerdas estén abiertas.


La alimentación y su impacto en la salud bucal


Lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra salud bucal. El Doctor Carlos Castillo explica que "una dieta equilibrada no solo beneficia a nuestro cuerpo, sino también a nuestros dientes y encías". Aquí tienes algunos consejos nutricionales para cuidar tu boca:


Reduce el consumo de azúcares:


Los alimentos y bebidas azucaradas son el principal enemigo de los dientes, ya que las bacterias los transforman en ácidos que dañan el esmalte. Reduce el consumo de dulces, refrescos y snacks azucarados.


Incluye alimentos ricos en calcio y fósforo:


Estos minerales fortalecen el esmalte dental. Los lácteos, las verduras de hoja verde y los frutos secos son excelentes opciones para incluirlos en tu dieta.


Bebe mucha agua:


Además de hidratar, el agua también ayuda a eliminar restos de comida y bacterias. Además, el agua fluorada contribuye a fortalecer los dientes.


Evita hábitos nocivos:


Además de manchar los dientes, el tabaco y el consumo de alcohol en exceso también aumentan el riesgo de enfermedades periodontales y cáncer oral, siendo altamente perjudiciales para la salud bucal.


Visitas regulares al dentista: la clave está en la prevención


Aunque mantengas una excelente higiene bucal en casa, las visitas regulares al dentista son imprescindibles. El Doctor Castillo insiste en que "muchos problemas dentales no presentan síntomas en sus primeras etapas, por lo que solo un profesional puede detectarlos a tiempo". Se recomienda acudir al dentista al menos dos veces al año para una realizar una revisión y una limpieza profesional.


En la clínica Dental Numancia, el equipo del Doctor Castillo y la Doctora María José González ofrece servicios integrales, desde limpiezas y revisiones rutinarias, hasta tratamientos más avanzados como implantes, ortodoncia y estética dental. "Nuestro objetivo es proporcionar una atención personalizada y de calidad, adaptada a las necesidades de cada paciente", comenta Carlos Castillo.


En conclusión, cuidar tu salud bucal es una inversión en tu bienestar general. Siguiendo una rutina de higiene adecuada, manteniendo una dieta equilibrada y visitando a tu dentista regularmente, puedes prevenir la mayoría de los problemas dentales y disfrutar de una sonrisa sana y radiante.


Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta