El Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Victoriano Gilabert Agote, ha realizado una visita oficial a las unidades de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada en Canarias. Su visita comenzó en el Cuartel General del Mando Naval de Canarias, donde fue recibido por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, CA Santiago De Colsa Trueba.
Con un recorrido por todas las dependencias del Cuartel y un encuentro con el personal allí destinado, conoció de primera mano sus funciones diarias, las que hacen posible la gran labor de la Armada en las islas Canarias. El ALMART aprovechó para destacar y agradecerles a todos los presentes, su aportación a las Fuerzas Armadas.
Posteriormente, El Almirante de Acción Marítima se trasladó al Arsenal de Las Palmas para presidir la despedida del Buque de Acción Marítima “Relámpago”. A bordo del buque despidió a la tripulación; con unas breves palabras, quiso ante todo agradecerle su labor y dedicación al servicio de la Armada, tanto a los que parten como a sus familiares. Estuvo acompañado en todo momento por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, CA Santiago De Colsa Trueba.
Continuó su visita por las diferentes y diversas dependencias del Arsenal, con la misma finalidad, la de conocer de primera mano, todas y cada una de las funciones e inquietudes del personal, tanto del militar como del civil allí destinado; los cuales recibieron el agradecimiento de la autoridad que los representa.
SOBRE EL BAM “RELÁMPAGO”
El buque de acción marítima (BAM) “Relámpago” partirá para dar comienzo al despliegue africano por la costa occidental de África y el Golfo de Guinea, siendo los principales cometidos en este despliegue realizar actividades de vigilancia y seguridad marítima, así como la colaboración, cooperación y refuerzo de la presencia española, en beneficio de los intereses nacionales en la región.
Dentro de las actividades que se van a desarrollar, está el apoyo, la formación y el adiestramiento, tanto en puerto como en la mar, de las capacidades relacionadas con la seguridad marítima de los países ribereños.
Durante este despliegue, como ya hiciese el BAM “Meteoro” en el despliegue similar entre los meses de septiembre y diciembre del pasado año, está previsto que el BAM “Relámpago” embarque y despliegue de los drones aéreos (UAV) AIRFOX, para apoyo en los cometidos de vigilancia y seguridad marítima.
Mando Operativo Marítimo (MOM).
El Mando Operativo Marítimo (MOM), es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene su cuartel general en Cartagena.
El BAM “Relámpago”.
El BAM “Relámpago” es el tercero de la serie de los cuatro buques de acción marítima dependientes del Mando Naval de Canarias, basados en el Arsenal de Las Palmas, diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional. Además, estas unidades de la Armada efectúan misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo; vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.
El BAM “Relámpago” contará con una dotación de 64 hombres y 6 mujeres, entre los que se encuentran un equipo operativo de seguridad de Infantería de Marina (EOS), perteneciente a la Unidad de Seguridad de Canarias (USCAN), personal analista de Inteligencia, intérpretes y oficial médico. Al mando se encuentra el Capitán de Corbeta, Víctor Meijueiro Morado.
Las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión
Este despliegue está incluido dentro de las Operaciones Permanentes de vigilancia y disuasión, como una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de interés, permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes.
Les dejamos las imágenes de la visita del Almirante;
Comentarios