Huelga de Taxis en La Palma: el sector en pie de guerra por la subida de impuestos y tasas

Desde la implementación de la nueva normativa fiscal, los taxistas han manifestado su descontento en reiteradas ocasiones.
|

IMG 3155


El sector del Taxi en La Palma y a nivel nacional se encuentra en un momento crítico tras el anuncio de un incremento en impuestos y tasas municipales por parte del gobierno central. Los conductores han convocado una huelga para hoy Miercloes 29 de enero hasta las 13.00h, para protestar contra estas medidas que, según ellos, amenazan su estabilidad económica y el futuro del servicio en la isla.


Desde la implementación de la nueva normativa fiscal, los taxistas han manifestado su descontento en reiteradas ocasiones. Argumentan que la subida de impuestos y tasas impuesta por el gobierno central se suma a los desafíos económicos derivados de la pandemia y la reciente crisis volcánica, lo que ha reducido significativamente la demanda del servicio.


Un sector golpeado por la crisis


Los representantes del gremio sostienen que el aumento de los costos operativos, incluyendo el combustible, las pólizas y el mantenimiento de los vehículos, ya los ha puesto en una situación delicada. La nueva carga fiscal supone un golpe adicional que muchos consideran insostenible. “Nos están ahogando con impuestos. Si esto sigue así, muchos compañeros tendrán que abandonar la profesión”, declara Antonio Gómez, portavoz de la asociación de taxistas de La Palma.


IMG 3156


Reacciones y posibles soluciones


Ante el conflicto, las autoridades isleñas han defendido la necesidad de los incrementos fiscales como parte de un plan para recuperar la economía local. Sin embargo, han manifestado su disposición a negociar con el sector para buscar alternativas que alivien el impacto en los trabajadores.


Mientras tanto, los habitantes de la isla han expresado opiniones divididas sobre la huelga. Mientras algunos apoyan la lucha de los taxistas y reconocen la difícil situación que enfrentan, otros critican la paralización del servicio, especialmente en una zona con opciones de transporte limitadas.


El futuro del sector del taxi en La Palma dependerá del resultado de las negociaciones entre los conductores y el gobierno central y autonómico. En los próximos días, se espera que ambas partes puedan llegar a un acuerdo que permita garantizar la sostenibilidad del servicio sin que los trabajadores se vean perjudicados de manera desproporcionada.


Les dejamos un video del momento de la huelga de los taxistas;




   Transportes activa desde este jueves la venta de los abonos de a Transporte publico con descuentos de hasta el 100%
   El Aeropuerto de La Palma cierra el año con 1.496.023 pasajeros, un 9,3% más que el año anterior
   Armas Trasmediterránea inicia el año con el refuerzo de la conectividad de La Palma y de Melilla

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta