El Cabildo logra que los ayuntamientos sigan gestionando los servicios de ayuda a domicilio

​Sergio Rodríguez explica que se ha logrado el compromiso del Gobierno de Canarias para la firma de la Sexta Adenda en atención a personas dependientes que permitirá seguir con la misma fórmula de prestación de servicios
|

Sergio Rodriguez


El Cabildo de La Palma ha logrado que la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias de respuesta a la petición realizada desde la Institución insular para el mantenimiento de las fórmulas de atención a las personas dependientes en sus municipios, gestionada directamente con cada ayuntamiento.


El presidente insular, Sergio Rodríguez, señala que tras la mesa de diálogo entre el Gobierno de Canarias y los cabildos insulares, se ha conseguido que el servicio de ayuda a domicilio que se venía gestionando por parte de los ayuntamientos seguirá siendo de esa manera.Así, se procederá a la firma de la Sexta Adenda en materia de dependencia, en virtud del cual el Cabildo recibirá la aportación presupuestaria por parte del Gobierno de Canarias y, posteriormente, cada ayuntamiento podrá hacer la gestión de esos fondos como venía haciéndolo hasta ahora.


De esta manera, apunta Sergio Rodríguez, no se realizará una contratación general directa por parte del Gobierno de Canarias de estos servicios, entendiéndose las peculiaridades y características de cada municipio y de las administraciones más cercanas a la ciudadanía receptora de estos servicios.


Igualmente, la consejera insular del Área, Ángeles Fernández, recalca que desde el Cabildo de La Palma se han entendido los argumentos del Gobierno de Canarias para externalizar el Servicio y hacerlo más eficiente, considerando incluso que se trata de una medida positiva para aquellas islas donde el actual sistema, que recae enteramente sobre los ayuntamientos, no está funcionando adecuadamente.


Sin embargo, este no es el caso de los ayuntamientos palmeros que prestan de manera satisfactoria tanto este servicio especializado para personas dependientes, sobre todo mayores, que necesitan apoyo en las actividades básicas diarias.


Ahora, el Gobierno de Canarias ha entendido que la petición realizada por el Cabildo de La Palma permitirá seguir prestando unos servicios de máxima calidad, por lo que la Isla quedará exenta de ese acuerdo general para el archipiélago.


   Se anula el acuerdo plenario que dejaba sin interés insular al proyecto del LLano de las Ánimas
   ​La Palma refuerza su conectividad aérea y continúa su crecimiento turístico
   ​El Cabildo autoriza la apertura de la farmacia de Puerto Naos

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta