El teniente general, jefe del Mando de Canarias, Julio Salom Herrera, visitó el pasado lunes el ejercicio Toro 24, el más importante que realiza el Ejército de Tierra a nivel nacional. Durante la visita, estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor del Mando de Canarias, general de división Ramón Armada Vázquez, y fueron recibidos por el jefe de la Brigada Canarias XVI, general de brigada Ricardo Esteban Cabrejos, quien les guio en un recorrido por el Puesto de Mando, donde se lleva a cabo este ejercicio de alta exigencia táctica. El recorrido le permitió observar de primera mano los procedimientos de coordinación, mando y control que están siendo implementados como parte de este ejercicio.
Tras una introducción del Ejercicio a cargo del general de brigada Esteban Cabrejos al teniente general, se llevó a cabo una presentación en la que diferentes jefes de las áreas del Estado Mayor presentaron diversas situaciones tácticas. Además, el teniente general Salom visitó distintos puestos de trabajo desplegados en el Campo de Maniobras y Tiro de La Isleta, donde pudo interactuar con los ejecutantes, destacando la importancia de mantener la cohesión y eficiencia en todos los niveles de la cadena de mando.
El macroejercicio más importante del año
El Ejercicio Toro 24 es el principal entrenamiento militar del Ejército de Tierra español en 2024 y cuenta con la participación de más de 1000 militares provenientes de distintas unidades, entre ellas, la Brigada Canarias XVI. Desarrollado durante la segunda quincena de octubre, este ejercicio se distingue por la implementación de un nuevo concepto de puestos de mando, alineado con el proyecto "Fuerza 2035", lo cual representa un gran reto tanto a nivel de mando como de control. Además de los desafíos tácticos, el ejercicio también pone a prueba la capacidad logística y de comunicaciones de las fuerzas desplegadas.
Este ejercicio, que forma parte del Plan General de Preparación 2024, involucra la coordinación de puestos de mando distribuidos por todo el territorio nacional bajo el mando del Cuartel General de la División “Castillejos”, con sede en Huesca. A través de este despliegue, se simulan acciones de planeamiento y ejecución de operaciones de alta intensidad, lo que requiere la integración de capacidades en el nivel táctico, además de la participación activa de todas las unidades involucradas.
El general de brigada Ricardo Esteban Cabrejos, jefe de la Brigada Canarias XVI, señaló que "es la primera vez que activamos este nuevo concepto de puestos de mando, donde tenemos un puesto
avanzado a unos 70-80 kilómetros del frente y dos puestos tácticos alternativos". Este esquema de despliegue busca mejorar el control de operaciones complejas en tiempo real, ofreciendo mayor flexibilidad y capacidad de respuesta.
“El mayor desafío es mantener todos los servicios y enlaces que nos demanda la División, que es nuestro escalón superior, y a la vez con nuestros escalones subordinados que están materializados mediante células de respuesta. Esto supone no solamente activar todos los Puestos de Mando con todos los medios disponibles de transporte, logísticos, etc., sino exigir al máximo todos los medios de transmisiones y de enlace de la Brigada que también demandan muchos ordenadores para poder estar dentro de las redes que nos exige el escalón superior. El esfuerzo es máximo a todos los niveles de material y de personal”, añadió.
El comandante Eduardo Vega Alite, Oficial de Operaciones de la Brigada Canarias XVI, también destacó el uso de nuevas tecnologías durante el ejercicio, como el sistema Prometeo, un avanzado sistema de geolocalización que permite monitorear en tiempo real las posiciones de las unidades desplegadas en el terreno. Este avance, junto con la exigente coordinación logística y de comunicaciones, ha puesto a prueba los recursos de transmisión satelital y de enlace de la Brigada Canarias XVI, siendo cruciales para mantener la operatividad en todos los niveles.
“Es un reto a nivel de mando y control para la Brigada Canarias XVI y para el Ejército en su conjunto porque estamos poniendo en práctica nuevos procedimientos, la nueva doctrina y norma de Puestos de Mando que hemos aplicado recientemente en la Brigada y estamos utilizando medios de comunicaciones novedosos”, agregó.
El Ejercicio Toro 24 continuará hasta finales de octubre y sirve como demostración de la preparación, disponibilidad y operatividad para adaptarse a todo tipo de escenarios y proporcionar las capacidades decisivas para defender los intereses de España y nuestros aliados.
Comentarios