​La Feria Mar y Lava de Tazacorte presenta los últimos datos de biodiversidad en los deltas del volcán Tajogaite

El concejal David Ruiz reconoce el “importante trabajo científico llevado a cabo en la costa de Tazacorte, en concreto en el estudio de la biodiversidad creada a partir de las nuevas coladas del volcán”
|

David Ruiz. Feria Mar y Lava.


La Feria Mar y Lava del Puerto de Tazacorte, impulsada por el Ayuntamiento bagañete a través de la Concejalía de Turismo y Playas de Tazacorte dirigida por David Ruiz, ha acogido este viernes la presentación de los datos de la última campaña de observación biológica de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) en los deltas lávicos del volcán Tajogaite. Estos han sido recopilados por más de un centenar de especialistas en identificación de especies.


El evento es parte de la feria "Mar y Lava", que entre el 9 y el 13 de octubre celebra sus jornadas en el Puerto bagañete, enfocadas en la concienciación medioambiental. El concejal David Ruiz reconoce el “importante trabajo científico llevado a cabo en la costa de Tazacorte, en concreto en el estudio de la biodiversidad creada a partir de las nuevas coladas del volcán”.


En el acto de este viernes han estado presentes el concejal David Ruiz junto a Joaquín Hernández, director de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y coordinador del proyecto DELTA; y Miguel Ángel Morcuende, director general de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Consejería de Transición Ecológica y Energía.


En el evento se proyectó el cortometraje “La biodiversidad en los deltas lávicos, un recorrido por la vida en las fajanas del volcán Tajogaite” y se realizaron visitas guiadas a la exhibición fotográfica con las especies biológicas identificadas durante las campañas en los deltas.


Ruiz subraya la importancia de impulsar la ciencia en un municipio tan rico en biodiversidad, y de entrelazar todos los ámbitos y disciplinas que forman parte de esta feria: “En estos días Tazacorte celebra las fiestas del mar, que engloba desde estudios científicos como el de PLOCAN hasta las empresas locales vinculadas al turismo activo y con las entidades colaboradoras como la Fundación Loro Parque”.


La Feria Mar y Lava del Puerto de Tazacorte se consolida como un espacio de encuentro entre la ciencia, la naturaleza y la empresa local, fomentando la divulgación científica y la protección del entorno marino.


“Nuestro objetivo es seguir poniendo en valor la riqueza natural deTazacorte y aprovechar estas jornadas para concienciar sobre la importancia de preservar el legado de nuestras costas”, concluye David Ruiz, destacando el compromiso del municipio con el desarrollo

sostenible y el turismo responsable.


   ​Tazacorte acoge la sede itinerante de Oficinas verdes de Canarias para acercar sus servicios a la población
   ​Servicios Sociales de Tazacorte y Cruz Roja unen fuerzas para ofrecer a los mayores del municipio
   ​Tazacorte recibe casi 200.000€ para impulsar la autosuficiencia energética en el municipio

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta