​Cinefest celebra su Gala especial en La Palma

​En este curso escolar, la gala especial de la Isla de La Palma tendrá como invitados, además de a todos los centros participantes de la Isla y de la península
|

Cinedfest 12 Foto Dominic Du00e4hncke


Como cada año, en junio se celebrarán las galas de entrega de premios insulares en La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura, además de la Gran gala final de Infantil y Primaria y la Gala final mayor, para el resto de niveles educativos, que tendrán lugar en Tenerife.


En este curso escolar, la gala especial de la Isla de La Palma tendrá como invitados, además de a todos los centros participantes de la Isla, a los galardonados de la sección Península y será retransmitida vía streaming. Además, una personalidad relevante del mundo audiovisual acudirá como padrino o madrina de honor del festival en La Palma y llevará a cabo una charla-taller con alumnado participante en el festival. Y la clase maestra habitual de cinedfest, impartida por un profesional del audiovisual y retransmitida en directo por streaming, se hará este año desde la isla de La Palma.


En toda la trayectoria del festival, se han recibido un total de 4.584 cortometrajes realizados por alumnado principalmente de las Islas Canarias, pero también del resto de las comunidades autónomas de España e incluso de algunos países de Iberoamérica como México, Colombia, Argentina, Chile o Ecuador, que han acumulado más de 50 millones de visualizaciones a través del canal Youtube de Cinedfest.


Otros datos destacados de las pasadas once ediciones son la participación de unos 54.000 alumnos y alumnas y la implicación de 4.560 docentes de 3.116 centros educativos.


Según palabras de su codirector, David Cánovas, “Cinedfest se ha convertido en el proyecto de alfabetización audiovisual con mayor participación de centros en Canarias, con una transversalidad que conecta con todas las materias existentes".


Esta iniciativa gratuita está abierta a la participación de los miembros de la comunidad educativa de los centros públicos, concertados y privados de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Centros de Educación de Personas Adultas, Escuelas Oficiales de Idiomas de Canarias y Escuelas de Arte Superior y Diseño, Aulas Enclave, Asociaciones de personas con discapacidad, así como universidades y escuelas de cine.


Cinefest cuenta con la participación y financiación de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, la Consejería de Empleo, Educación y juventud del Cabildo de Tenerife,  la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria,  el Cabildo de Fuerteventura, Fuerteventura Film Commission, la Consejería de Educación, Formación profesional, Actividad física y Deportes del Gobierno de Canarias, la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias (comisionado del REF), el Área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y Filmin así como con la colaboración de Fundación La Caixa,  la Escuela de Música Moderna de Canarias (EMA) e Isla Calavera Festival de Cine Fantástico de Canarias - Ciudad de la Laguna.



   ​Canarias pisa fuerte en el Festival de Cine de San Sebastián
   ​La Sastrería Teatro estrena ‘El Manifiesto de los estudiantes de Múnich’ en el Teatro Circo de Marte
   El teatro Circo de Marte arranca con ‘El manifiesto de los estudiantes de Múnich’ su nueva programación

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta