La Tierra ya ha dado un par de vueltas alrededor del Sol desde que el Atlético Paso se ha convertido en uno de los equipos revelación en el fútbol canario. Buenas temporadas entre 2020 y 2022 fueron el prólogo de un proyecto que estaba haciendo las cosas muy bien, y que terminó ganando la liga en Tercera Federación para seguir dando pasos firmes en su camino.
La Segunda Federación se planteaba como un gran desafío para el conjunto palmero, pero mantuvieron la compostura durante su debut en la categoría quedando en la decimoprimera posición. Un puesto en la clasificación que mejoraría la pasada campaña, elevando la vara hasta el quinto puesto.
Un verano de cambios
La pretemporada del Paso ha tenido altibajos, con derrotas ante el Tenerife y su filial, un empate contra el Ibarra y una victoria contra el Mensajero. Los goles de Samu Corral y Armiche les dieron la victoria en el derbi amistoso, logrando acabar la pretemporada con buen sabor de boca antes de afrontar el debut ligero el 1 de septiembre contra el Guadalajara.
Lejos de haber jugado a un nivel brillante durante el verano, en la victoria contra el equipo de Santa Cruz de La Palma se vieron detalles de lo que puede hacer el Paso con una plantilla bastante equilibrada. La mezcla de algunos veteranos y de jóvenes promesas con varios jugadores en la edad cumbre de su carrera es una de las grandes virtudes que ha logrado el paso este verano.
Casi una decena de caras nuevas en el equipo tras un verano bastante movido, incluyendo el entrenador Juan Manuel Pavón que ha trabajado con clubes míticos como el Recreativo de Huelva o el Cádiz FC y puede ser una pieza clave en el año de contrato que firmó con el club del corazón de la Isla de La Palma.
En el refranero popular deportivo siempre se dice que la pretemporada no representa la realidad de un equipo. Aunque hayamos visto una versión del Paso más dispersa que la que acostumbraron en la campaña 2023/24 con su buen fútbol, son un proyecto que ha ido en línea ascendente año tras año. Tienen un buen aval deportivo.
El jugador a tener en cuenta
Tras haber vestido camisetas como la del mítico Deportivo de la Coruña, el Numancia o el Logroñés, el mediapunta que empezó su trayectoria en el filial del Sevilla se está convirtiendo en uno de los pilares del proyecto palmero.
Juan Carlos Menudo fue el comandante del Paso en la temporada anterior con 7 goles y 4 asistencias. Fue el timón ofensivo del barco con una evolución interesante en su juego. Desde el 2011 hasta el 2022 solo había registrado 5 pases de gol en partidos oficiales, una cifra que casi iguala en solo 33 partidos con su camiseta actual.
En otras campañas como la que vivió en Melilla o su primera etapa en Logroño era un centro campista más goleador, llegando a dobles dígitos en su cuenta personal. Pero la versión mostrada por este jugador en el Municipal del Paso es idónea para el equipo.
Hablemos del entrenador
Un nuevo director de orquesta en el banquillo siempre es interesante de ver, y Pavón tiene ante él una gran oportunidad con un equipo que se ha mostrado muy ambicioso con el paso del tiempo.
El nuevo entrenador acostumbra a tácticas centradas en el 4-5-1, incluyendo la variante 4-2-3-1. Aunque en su última temporada con el San Roque de Lepe se vio un 5-3-2 apostando más por la defensa sólida como eje de su fútbol.
En el Paso son formaciones que pueden ir bien por el “factor Menudo”. Ya que son esquemas en los que un mediapunta tiene un buen escenario para ser protagonista. Cualquiera de las alineaciones habituales en la trayectoria de este entrenador puede funcionar con sus jugadores actuales.
Comentarios