​Borja Perdomo: "La parálisis en Obras Públicas en lo que llevamos de legislatura es total"

DiarioPalmero.es ha querido conocer de primera mano las impresiones del portavoz socialista en el Cabildo de La Palma, tras un año estando en la oposición al Gobierno de Coalición Canaria. ​
|

Borja Perdomo Diario Palmero


El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, ha realizado una entrevista en EXCLUSIVA para DiarioPalmero.es, para hacer balance de este último año que han estado formando parte de la oposición al grupo de Gobierno formado por Coalición Canaria en el cabildo palmero, Perdomo ha querido comenzar esta entrevista recalcando la gratitud a nuestro medio por hacer posible que se conozca mejor su opinión en este ultimo año. 


Perdomo ha comenzado recalcando que desde hace un año, "no ha habido ni una sola licitación en el área de infraestructuras del Cabildo de La Palma, y bastante falta que hacen".


El portavoz socialista ha enumerado distintos puntos de la red viaria de la isla "que necesitan un reasfaltado, como la zona del aeropuerto viejo, el tercer carril de El Paso, o determinadas zonas de la costa de Tijarafe, por ejemplo".


Además, ha asegurado que durante la legislatura pasada, en la que lideraba el área de Infraestructuras, "le dimos un buen empujón a los arreglos de las carreteras", mientras que ahora Perdomo considera que "se están haciendo arreglos menores, limpiezas de carreteras y algún arreglo de muros".


El portavoz socialista ha afirmado que "el desarrollo de esta isla está en las comunicaciones, y tenemos proyectos dentro del actual convenio de carreteras, como los tramos entre Tijarafe - Las Tricias, y Las Tricias - Llano Negro, que está claro que se van a quedar por el camino, y yo confío en que por lo menos se incluyan dentro del próximo convenio".


Aunque las obras mencionadas son de competencia autonómica, Perdomo argumenta que "se pueden ir adelantando los trámites, medir el impacto ambiental y preparar la documentación para que cuando se firme un nuevo convenio, ya tengamos los deberes hechos".


Según Perdomo, "los logros en infraestructuras que se están vendiendo como propios desde el Cabildo son todas obras que estaban desde la legislatura pasada. Ahora lo que vemos es que está todo paralizado, y lo puede comprobar cualquier ciudadano que entre en la plataforma de contratación del sector público, y verá que no hay ninguna licitación desde junio del año pasado".


El anterior vicepresidente del Cabildo de La Palma durante la pasada legislatura ha asegurado que en el último año "la reconstrucción tras el volcán ha dado un frenazo evidente", subrayando que "si la idea que traía Coalición Canaria era darle un vuelco generalizado a la isla, ese vuelco ha sido a peor".


Perdomo ha recordado que "en la reapertura de Puerto Naos se han utilizado los protocolos elaborados para Los Lajones, y se ha continuado reabriendo en base a la disponibilidad de sensores, que están financiados por el Estado con 3 millones de euros".


Además, ha apuntado a los visos de inconstitucionalidad en los Decretos de la Reconstrucción aprobados por el actual Gobierno de Canarias, rememorando cómo "se utilizó la excusa de la inconstitucionalidad para cambiarlos sin presentar ninguna prueba, y ahora tenemos un documento que señala que los que incurren en posibles irregularidades son sus textos".


"Nosotros elaboramos los borradores de decreto contando con los afectados, intentando buscar el mayor consenso posible. Ellos sólo han mantenido reuniones para presentarles los decretos ya redactados", ha comentado Perdomo, quien"está completamente convencido de que había que aprobar los decretos elaborados por el Pacto de las Flores".


Perdomo ha ahondado en que los borradores de decreto propuestos por el anterior gobierno regional "establecían que la administración era la responsable de la reconstrucción, mientras que ahora el responsable es el ciudadano".


"En el decreto urbanístico que preparamos, era el Gobierno quien se encargaba de la urbanización y de dejar la parcela lo más similar posible a la que tuviera el afectado, en perfectas condiciones para construir. Ahora, en cambio, cada uno tiene que buscarse la vida para encontrar una parcela o pedir la licencia", señala el portavoz socialista.


Sobre la ausencia de nuevas promociones de vivienda pública desde la erupción, el consejero del Cabildo insular ha expresado que "hay que hacer vivienda pública lo más rápido posible, porque ya teníamos déficit antes del volcán", y ha criticado que "en las nuevas leyes aprobadas por el Gobierno de Canarias, la solución que se propone es buscar suelo donde sea, y hay determinadas líneas que no debemos pasar".


El portavoz Socialista considera que el Gobierno de Canarias, conjuntamente con el Cabildo insular que tiene 24 millones de euros transferidos, "tiene que empezar a trabajar ya en el Plan de Vivienda para los afectados del volcán".


Además, el consejero ha mencionado que "la presión social que sufríamos en el anterior Grupo de Gobierno parece que ha desaparecido", y ha recordado cómo en su etapa como responsable de Infraestructuras "me castigaron mucho con la LP-2, y eso que abrimos la carretera entre la Laguna y Las Norias al mismo tiempo que se trabajaba en la Carretera de la Costa".


"Ahora parece que la LP-2 ha quedado en un limbo, nadie critica la falta de acción. ¿Cuántas críticas vimos con las viviendas modulares, o con la reapertura de Puerto Naos, o con que las ayudas no llegaban?", se ha preguntado Perdomo.


"Se crearon bulos", sentencia el dirigente socialista, que considera que detrás estaban "plataformas y colectivos que han desaparecido porque todo está solucionado, que no lo creo, o que tenían ciertos intereses políticos".


   ​El PSOE critica que el despido del exdirector de Isla Bonita Moda le cuesta a Sodepal 50.000 euros
   Hoy charlamos con Fátima Ramos, portavoz de la Plataforma de Afectados por el volcán de Cumbre Vieja.
   Hoy charlamos con Miguel Ángel Pulido, coordinador del aérea económica de la casa Massiue en Los Llanos de Aridane.

Comentarios

PICO DE FUEGO

Pluma escritor
Nieves Yurena Rodríguez Brito
|04/07/25
Comenta