El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido hoy en Moncloa para dar a conocer la composición de su nuevo Ejecutivo, después de comunicárselo al rey, Felipe VI, en el Palacio de La Zarzuela. Sánchez ha anunciado que el nuevo gobierno de coalición entre el Partido Socialista y SUMAR contará con cuatro vicepresidentas y 22 ministerios, y tendrá más ministras que ministros: 12 mujeres y 10 hombres. “Un equipo que conjuga renovación con permanencia, experiencia con juventud. Un gobierno de mujeres y hombres para dotar de estabilidad al país los próximos cuatro años”, subrayó el presidente. Asimismo, resaltó que se trata de “un equipo de alto perfil político para una legislatura de alto perfil político” y de “personas capaces de gestionar, pero también de llegar a acuerdos y de explicarlos públicamente”.
Cabe destacar el nombramiento del ex-alcalde de Arucas y ex-presidente del Gobierno de Canarias Ángel Victor Torres Pérez, como nuevo Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Torres ha querido agradecer a Pedro Sáchez su confianza con estas palabras ;Trabajaré con toda mi energía y el más absoluto compromiso con mi país y sus territorios. Por la convivencia, la cohesión y por la memoria. Siempre he considerado que el diálogo es el soporte principal de la política útil. Me esforzaré al máximo. Gracias, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, comento en sus redes sociales el nuevo Ministro.
La lista de los nuevos Ministros será la siguiente ;
-Presidente del Gobierno: Pedro Sánchez.
-Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos: Nadia Calviño.
-Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz.
-Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica: Teresa Ribera.
-Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero.
-Ministro de Justicia y Presidencia: Félix Bolaños.
-Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación: José Manuel Albares.
-Ministra de Defensa: Margarita Robles.
-Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska Gómez.
-Ministra de Igualdad: Ana Redondo.
-Ministro de Transportes: Óscar Puente.
-Ministra de Educación, Deportes y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría.
-Ministra de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez.
-Ministro de Industria: Jordi Hereu.
-Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas.
-Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres.
-Ministro de Cultura: Ernest Urtasun.
-Ministra de Sanidad: Mónica García.
-Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: Pablo Bustinduy.
-Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant.
-Ministro de Transformación Digital: José Luis Escrivá.
-Ministra de Seguridad Social y Políticas Migratorias: Elma Saiz.
-Ministra de Infancia y Juventud: Sira Rego.
Un Gobierno continuista en el área económica, que priorizará las políticas sociales, el diálogo y la negociación.
Durante su comparecencia, el presidente del Gobierno ha subrayado que “España está más fuerte que hace cinco años”, pero “queda mucho por hacer” y desde el nuevo gobierno de coalición progresista “tenemos más ganas, determinación y entusiasmo que nunca”. Sánchez ha destacado que el nuevo gobierno “tendrá un marcado acento feminista con cuatro vicepresidentas y con más ministras que ministros”. Además, ha explicado que “será continuista en el área económica y en los ministerios llamados de Estado” y “va a priorizar las políticas sociales y más concretamente la vivienda y las políticas dedicadas a los jóvenes”.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que el nuevo Gobierno introducirá “nuevas prioridades”, con la “creación de nuevos ministerios como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ministerio de Transformación Digital o el Ministerio de Juventud e Infancia. Y va priorizará el diálogo y la negociación en una legislatura que va a ser clave para la cohesión social y territorial de España”.
Un equipo de alto perfil político Pedro Sánchez también ha querido remarcar que estamos ante el inicio de “una legislatura de alto perfil político” y para ello “debemos contar con un equipo a la altura, un equipo de alto perfil político.
Un gobierno solvente y sólido para ofrecer seguridad en un país y en un mundo, agitados por grandes transformaciones y desafíos”. Asimismo, el presidente ha puesto en valor la preparación y competencia de todas y todos los miembros del nuevo Ejecutivo, así como sus trayectorias forjadas, en muchos casos, en la política autonómica y local.
Agradecimiento a los ministros y ministras salientes
Sánchez ha querido tener unas palabras de agradecimiento para las mujeres y hombres que dejarán de formar parte del gobierno, a los que ha trasladado su “reconocimiento y gratitud por el gran trabajo realizado”.
Les dejamos el video de la declaración del Presidente del Gobierno;
Comentarios