El fin de semana del 16 y 17 de Junio una comitiva de 35 miembros de la Agrupación Folklórica “Alfaguara” de Breña Baja viaja hasta la isla de Gran Canaria para participar de varios actos de las Fiestas Patronales de “San Juan Bautista”del municipio de Arucas tras la invitación de la A.F.C. “Los Cabuqueros” de esta localidad, con la colaboración del Programa “Canarias Crea Canarias” del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Breña Baja.
El viernes 16 de junio participaran en el Festival Folklórico “Unidos por las Raices” con representantes de las islas de Tenerife (Guarache), Lanzarote (Gaida), La Palma (Alfaguara) y Gran Canaria (Cabuqueros y Cebolleros). Al día siguiente, sábado 17 de junio tendrá lugar la Romería Canaria y Ofrenda al Santo Patrón de San Juan Bautista.
De esta manera la agrupación emprende su tradicional espíritu viajero para este año por otras islas y por otras tierras que tras dos décadas de andadura ha recorrido varios escenarios de la isla, las islas, península y lugares como Portugal y Grecia y así trasladar y promover el folclore de nuestra tierra y llevar el nombre de Breña Baja, allá donde se le invite.
Así, para este año, también tienen previsto representar al archipiélago en las Fiestas de los patrones Abdón y Senén (santos de la piedra) en la localidad de Bétera de la Comunidad Valenciana, invitados por la Asociación Cultural “L´Aljama de Bétera” (del 26 al 31 de julio).
Por otro lado, ya se esta preparando el 20º Aniversario de Alfaguara para el 14 de julio en el marco de las Fiestas Copatronales de Santiago Apóstol y Santa Ana 2023. Actualmente, la Agrupación Folklórica Alfaguara esta compuesta por casi medio centenar de personas, entre rondalla y cuerpo de baile, que aunque de procedencias diferentes tiene en común la amistad, la afición al folklore y las tradiciones canarias; con un cuerpo de baile dirigido por Jaime Raúl Felipe González y la rondalla bajo la dirección de José David Pérez Díaz. En cuanto a la vestimenta, cuenta con trajes bien diferenciados, que en su conjunto abarcan toda la variedad existente en todos los municipios de la isla de La Palma.
Comentarios